ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN

Descripción del Articulo

Los antisépticos orales son sustancias químicas que ayudan al control de la placa dental, para una buena higiene oral, inhibe la proliferación de microorganismos patogénicos que se hallan en la cavidad oral. Ante una disminución del PH se acidifica originando la desmineralización del esmalte inducie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Pacheco, Athina Edurner, Guevara Cabrera, Sandra Daniela, Henckell Sime, Clara Luisa del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1209
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1209
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los antisépticos orales son sustancias químicas que ayudan al control de la placa dental, para una buena higiene oral, inhibe la proliferación de microorganismos patogénicos que se hallan en la cavidad oral. Ante una disminución del PH se acidifica originando la desmineralización del esmalte induciendo a la caries. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos relacionados con el tópico estudiado a fin de presentar las propiedades de cada agente químico, que también intervienen en la adhesión bacteriana a la superficie del diente para prevenir las enfermedades gingivales. La sustantividad asegura la efectividad del antiséptico siendo la clorhexidina la más eficaz, perteneciente al grupo de las bisguanidas, cuya acción es antiséptica y antimicrobiana. A su vez como existen sustancias con alta y baja sustantividad, también hay sustancias sinérgicas, como el fluoruro sódico o combinaciones de clorhexidina, que poseen una acción anticaries, antiplaca. El flúor es una sustancia antimicrobiana, es utilizado comúnmente, lo encontramos en la pasta dentífrica, colutorios, el agua y en la leche. En pasta dentífrica y en colutorios elporcentaje de uso debe ser recomendado por el odontólogo ya que puede ocasionar la desmineralización o moteado blanco del esmalte dental. El triclosán, es un derivado del fenol que se encuentra incluido en colutorios y dentífricos, es eficaz contra bacterias Grampositivas y Gram-negativas, cuyo efecto es antiinflamatorio y permite el control de la placa bacteriana. No obstante, es sustancial resaltar, que no existe legado más valioso que la educación en la higiene oral que significa llevar a cabo una combinación de técnicas mecánicas con agentes químicos, garantizando así la salud oral del paciente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).