Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Fernández Pacheco, Athina Edurner', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los antisépticos orales son sustancias químicas que ayudan al control de la placa dental, para una buena higiene oral, inhibe la proliferación de microorganismos patogénicos que se hallan en la cavidad oral. Ante una disminución del PH se acidifica originando la desmineralización del esmalte induciendo a la caries. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos relacionados con el tópico estudiado a fin de presentar las propiedades de cada agente químico, que también intervienen en la adhesión bacteriana a la superficie del diente para prevenir las enfermedades gingivales. La sustantividad asegura la efectividad del antiséptico siendo la clorhexidina la más eficaz, perteneciente al grupo de las bisguanidas, cuya acción es antiséptica y antimicrobiana. A su vez como existen sustancias con alta y baja sustantividad, también hay sustancias sinérgicas, como el fluorur...
2
artículo
El actual estado de pandemia a causa del virus SARS-CoV-2, comúnmente llamado “nuevo coronavirus” causante de la enfermedad CoVID-19 ha generado un gran impacto en el campo odontológico, puesto que las características que posee condicionan a un permanente estado de alerta por parte de los profesionales de la salud por su alta transmisibilidad de pacientes positivos, incluso asintomáticos, o en fase de recuperación lo que lo hace sumamente contagioso; Gracias a un sistema de salud precario, se han puesto de manifiesto elevados índices de mortalidad y de contagio; es por ello que la presente investigación tiene como objetivo determinar las repercusiones de la enfermedad del CoVID-19 en los estomatólogos durante la práctica dental; se realizó una búsqueda en las bases de datos del campus de la USS y del google académico y se escogieron 21 artículos científicos bajo los cri...
3
artículo
Los antisépticos orales son sustancias químicas que ayudan al control de la placa dental, para una buena higiene oral, inhibe la proliferación de microorganismos patogénicos que se hallan en la cavidad oral. Ante una disminución del PH se acidifica originando la desmineralización del esmalte induciendo a la caries. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos relacionados con el tópico estudiado a fin de presentar las propiedades de cada agente químico, que también intervienen en la adhesión bacteriana a la superficie del diente para prevenir las enfermedades gingivales. La sustantividad asegura la efectividad del antiséptico siendo la clorhexidina la más eficaz, perteneciente al grupo de las bisguanidas, cuya acción es antiséptica y antimicrobiana. A su vez como existen sustancias con alta y baja sustantividad, también hay sustancias sinérgicas, como el fluorur...
4
artículo
El actual estado de pandemia a causa del virus SARS-CoV-2, comúnmente llamado “nuevo coronavirus” causante de la enfermedad CoVID-19 ha generado un gran impacto en el campo odontológico, puesto que las características que posee condicionan a un permanente estado de alerta por parte de los profesionales de la salud por su alta transmisibilidad de pacientes positivos, incluso asintomáticos, o en fase de recuperación lo que lo hace sumamente contagioso; Gracias a un sistema de salud precario, se han puesto de manifiesto elevados índices de mortalidad y de contagio; es por ello que la presente investigación tiene como objetivo determinar las repercusiones de la enfermedad del CoVID-19 en los estomatólogos durante la práctica dental; se realizó una búsqueda en las bases de datos del campus de la USS y del google académico y se escogieron 21 artículos científicos bajo los cri...
5
tesis de grado
Introducción: La terapia fotodinámica (TFD) se ha consolidado como una herramienta terapéutica ampliamente utilizada en diversos campos de la salud, especialmente en Odontología. Los láseres de baja intensidad, conocidos por sus propiedades bactericidas, analgésicas y hemostáticas, han despertado un notable interés clínico. En este contexto, la TFD se ha investigado como opción valiosa o complemento en el tratamiento periodontal no quirúrgico, destacando por su capacidad para reducir la carga bacteriana con mínimos efectos secundarios y mejorar los resultados terapéuticos. Objetivo: Describir la evolución del enfoque investigativo global sobre la terapia fotodinámica para la enfermedad periodontal: análisis bibliométrico del 2020 – 2024. Discusión: Este análisis bibliométrico evidenció un crecimiento acumulado del 7.69 %, con una trayectoria oscilante pero en gener...