USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo generar un aporte tecnológico sobre el uso del software libre referente al estudio de cuencas hidrográficas, análisis de la hidrología general e intepretación de la hidrología estadística para su incorporación en el sílabo del curso de Hidrología de la Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1923
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
ingeniería civil
sílabo
software libre
id REVUSS_4c40b8beb01f45fa5fbe0862cf7ef3f2
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1923
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19Arriola Carrasco, Guillermo GustavoHidrologíaingeniería civilsílabosoftware libreLa presente investigación tuvo como objetivo generar un aporte tecnológico sobre el uso del software libre referente al estudio de cuencas hidrográficas, análisis de la hidrología general e intepretación de la hidrología estadística para su incorporación en el sílabo del curso de Hidrología de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán en estas épocas de aislamiento social y la no presencialidad en las aulas universitarias debidas al COVID-19. La metodología empleada es cualitativa, del tipo aplicada con un diseño teoría fundamentada. Los resultados del artículo inidican que se pueden integrar como mínimo dos softwares libres por sesión dentro del sílabo del curso Hidrología cuyo sustento radica en que existen diversos softwares de uso gratuito tales como ArcMap, QGis, Python, Google Engine, Pisco y RS Minerve, pues no requieren una licencia de uso y se encuentran disponibles en repositorios de universidades y entidades gubernamentales internacionales que garantizan su aplicación. Se concluye en que el uso del software libre articula adecuadamente los contenidos del sílabo Hidrología, facilitando el aprendizaje virtual, la constante retroalimentación y el desarrollo de futuras investigaciones entre los estudiantes y docentes en este campo de acción de la ingeniería civil.Universidad Señor de Sipán2021-10-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/192310.26495/rch.v5i2.1923Hacedor - AIAPÆC; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Hacedor; 10-182520-074710.26495/rch.v5i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923/2478https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923/2479https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923/2480Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆCinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/19232021-10-15T05:54:51Z
dc.title.none.fl_str_mv USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19
title USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19
spellingShingle USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19
Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo
Hidrología
ingeniería civil
sílabo
software libre
title_short USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19
title_full USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19
title_fullStr USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19
title_full_unstemmed USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19
title_sort USO DEL SOFTWARE LIBRE COMO APORTE AL SÍLABO HIDROLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN EN TIEMPOS DE COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo
author Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo
author_facet Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrología
ingeniería civil
sílabo
software libre
topic Hidrología
ingeniería civil
sílabo
software libre
description La presente investigación tuvo como objetivo generar un aporte tecnológico sobre el uso del software libre referente al estudio de cuencas hidrográficas, análisis de la hidrología general e intepretación de la hidrología estadística para su incorporación en el sílabo del curso de Hidrología de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán en estas épocas de aislamiento social y la no presencialidad en las aulas universitarias debidas al COVID-19. La metodología empleada es cualitativa, del tipo aplicada con un diseño teoría fundamentada. Los resultados del artículo inidican que se pueden integrar como mínimo dos softwares libres por sesión dentro del sílabo del curso Hidrología cuyo sustento radica en que existen diversos softwares de uso gratuito tales como ArcMap, QGis, Python, Google Engine, Pisco y RS Minerve, pues no requieren una licencia de uso y se encuentran disponibles en repositorios de universidades y entidades gubernamentales internacionales que garantizan su aplicación. Se concluye en que el uso del software libre articula adecuadamente los contenidos del sílabo Hidrología, facilitando el aprendizaje virtual, la constante retroalimentación y el desarrollo de futuras investigaciones entre los estudiantes y docentes en este campo de acción de la ingeniería civil.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923
10.26495/rch.v5i2.1923
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923
identifier_str_mv 10.26495/rch.v5i2.1923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923/2478
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923/2479
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1923/2480
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆC
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆC
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor - AIAPÆC; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Hacedor; 10-18
2520-0747
10.26495/rch.v5i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619787573231616
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).