IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013
Descripción del Articulo
En la actualidad existen escasos estudios de impacto en los diferentes aspectos social, económico, tecnológico y ambiental; para medir el desarrollo real y actual de las localidades, producto de los distintos proyectos públicos o privados ejecutados. El propósito de ésta investigación es realizar un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/103 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto impacto económico espárrago evaluación expost Ingeniería Económica |
| id |
REVUSS_4a8402d1d70785135741f568db37c272 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/103 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013Reque Chávez, Melita del CarmenImpactoimpacto económicoespárragoevaluación expostIngeniería EconómicaEn la actualidad existen escasos estudios de impacto en los diferentes aspectos social, económico, tecnológico y ambiental; para medir el desarrollo real y actual de las localidades, producto de los distintos proyectos públicos o privados ejecutados. El propósito de ésta investigación es realizar un estudio de evaluación expost, con el objetivo de medir el impacto económico real del cultivo del espárrago verde en el centro poblado Calera II – distrito de Reque para determinar el nivel de desarrollo de la localidad. La información obtenida a través del análisis de la información levantada en la zona se evidencias grandes cambios en el caserío, respecto al incremento de la producción del espárrago y los altos ingresos generados por la demanda insatisfecha que existe en el mercado externo. Conllevado a aumentar el empleo, el nivel de ingresos, el nivel de gastos y el nivel de inversión; mejorando la calidad de vida de la población. La Calera II, era un sector que producía cultivos de pan llevar como: Maíz amarillo duro, maíz chala, frijol, camote, alfalfa, etc. con bajos rendimientos, orientados para el mercado local y el autoconsumo, generando relativamente bajos ingresos. Ahora que producen y exportan espárrago, utilizando dos sistemas de riego gravedad y goteo con ingresos de hasta S/.23,689.00 y S/.46,878.00 nuevos soles en el año 2013 respectivamenteFACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2015-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionmedir el desarrollo real y actual de las localidades, producto de los distintos proyectos públicos o privados ejecutadosapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/10310.26495/icti.v2i1.103INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 2 Núm. 1 (2015): VOL. 2 / Nº 1; 222313-192610.26495/icti.v2i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/103/102https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/103/1483info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1032017-01-21T02:32:48Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013 |
| title |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013 |
| spellingShingle |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013 Reque Chávez, Melita del Carmen Impacto impacto económico espárrago evaluación expost Ingeniería Económica |
| title_short |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013 |
| title_full |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013 |
| title_fullStr |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013 |
| title_full_unstemmed |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013 |
| title_sort |
IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL ESPÁRRAGO VERDE EN EL CENTRO POBLADO CALERA II - DISTRITO DE REQUE - LAMBAYEQUE 2013 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reque Chávez, Melita del Carmen |
| author |
Reque Chávez, Melita del Carmen |
| author_facet |
Reque Chávez, Melita del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Impacto impacto económico espárrago evaluación expost Ingeniería Económica |
| topic |
Impacto impacto económico espárrago evaluación expost Ingeniería Económica |
| description |
En la actualidad existen escasos estudios de impacto en los diferentes aspectos social, económico, tecnológico y ambiental; para medir el desarrollo real y actual de las localidades, producto de los distintos proyectos públicos o privados ejecutados. El propósito de ésta investigación es realizar un estudio de evaluación expost, con el objetivo de medir el impacto económico real del cultivo del espárrago verde en el centro poblado Calera II – distrito de Reque para determinar el nivel de desarrollo de la localidad. La información obtenida a través del análisis de la información levantada en la zona se evidencias grandes cambios en el caserío, respecto al incremento de la producción del espárrago y los altos ingresos generados por la demanda insatisfecha que existe en el mercado externo. Conllevado a aumentar el empleo, el nivel de ingresos, el nivel de gastos y el nivel de inversión; mejorando la calidad de vida de la población. La Calera II, era un sector que producía cultivos de pan llevar como: Maíz amarillo duro, maíz chala, frijol, camote, alfalfa, etc. con bajos rendimientos, orientados para el mercado local y el autoconsumo, generando relativamente bajos ingresos. Ahora que producen y exportan espárrago, utilizando dos sistemas de riego gravedad y goteo con ingresos de hasta S/.23,689.00 y S/.46,878.00 nuevos soles en el año 2013 respectivamente |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion medir el desarrollo real y actual de las localidades, producto de los distintos proyectos públicos o privados ejecutados |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/103 10.26495/icti.v2i1.103 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/103 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v2i1.103 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/103/102 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/103/1483 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 2 Núm. 1 (2015): VOL. 2 / Nº 1; 22 2313-1926 10.26495/icti.v2i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619789157629952 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).