Evaluación ex post – pip “instalación de defensa ribereña a la margen derecha del rio huallaga en el centro poblado de Madre Mía, distrito de Nuevo Progreso – Tocache – San Martin”

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar el impacto del Proyecto “Instalación de defensa ribereña de la margen derecha del rio Huallaga en el centro poblado de Madre Mía, distrito de Nuevo Progreso - Tocache - San Martin”, en la mejora del bienestar económico de la población beneficiaria. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cántaro, Karla Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación expost
Proyecto de Inversión Pública
Defensa Ribereña
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar el impacto del Proyecto “Instalación de defensa ribereña de la margen derecha del rio Huallaga en el centro poblado de Madre Mía, distrito de Nuevo Progreso - Tocache - San Martin”, en la mejora del bienestar económico de la población beneficiaria. La población estudiada fue de 336 familias y una muestra de 98 jefes de familia del centro poblado Madre Mía, de los cuales 59 pertenecieron al grupo de tratamiento y 39 al grupo de control. Los principales resultados fueron: Con la intervención del proyecto, el 67.3% de las viviendas se encuentran muy bien y bien protegidas, el 94.9% de la población considera la institución educativa también se encuentra muy bien y bien protegida; asimismo el 98% de la población considera que el local comunal también tiene esa calidad de protección frente a posibles inundaciones. El ingreso promedio mensual se logró incrementar a S/ 925.00 soles, monto por debajo de lo esperado (S/ 1000.00), que en términos porcentuales representa solamente el 87.5%. Con respecto a los indicadores de resultado, según los criterios establecidos el Anexo N° 12 de la directiva 001_2019-EF-6301-Evalua-Ex post del Ministerio de economía y finanzas, se determinó que el proyecto presenta los siguientes indicadores: Relevante, Ineficiente, Ineficaz e Insostenible; con respecto al Impacto, el proyecto logró tener un impacto positivo (+). Finalmente, el modelo econométrico empleado para explicar el impacto generado por el proyecto se estimó mediante el método de diferencias en diferencias, a partir de un modelo lineal simple (Y = µ + λ D + ωT + α (D*T) + ε.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).