INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022
Descripción del Articulo
El estudio realizado en 2022 buscó determinar la relación entre la infraestructura de ciclovías y el desarrollo sostenible en la urbanización retablo del distrito de Comas. Se empleó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental y correlacional. La muestra consistió en 69 ciclistas de dich...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2489 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | infraestructura ciclovías desarrollo sostenible |
id |
REVUSS_3df15e2f2a4f14964ce3de349c33c9d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2489 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022Cobos Gutiérrez, Carlos EduardoIzquierdo Espinoza, Julio Robertoinfraestructuraciclovíasdesarrollo sostenibleEl estudio realizado en 2022 buscó determinar la relación entre la infraestructura de ciclovías y el desarrollo sostenible en la urbanización retablo del distrito de Comas. Se empleó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental y correlacional. La muestra consistió en 69 ciclistas de dicha urbanización, quienes contestaron cuestionarios con preguntas cerradas basadas en una escala ordinal. Los resultados revelaron lo siguiente: La infraestructura urbana, como las ciclovías en la urbanización Retablo, no solo influye en la movilidad y estética de la ciudad, sino que también juega un papel crucial en determinar la sostenibilidad de la región. La planificación adecuada puede ser una herramienta esencial para contrarrestar los impactos negativos del desarrollo urbano. Aunque la seguridad de las ciclovías no muestra una fuerte correlación directa con el desarrollo sostenible, sigue siendo un factor crucial en la planificación urbana. Un diseño adecuado puede mejorar la calidad de vida y garantizar un desplazamiento seguro para ciclistas y peatones. La falta de una relación directa entre la seguridad de las ciclovías y el desarrollo sostenible puede indicar la necesidad de campañas de sensibilización. Las rutas directas minimizan el tiempo de viaje y ofrecen a los ciclistas una experiencia más predecible y eficiente. La propuesta de Milla no solo se basa en especificaciones técnicas, sino también en cómo se integra con otros aspectos del entorno, como la vegetación. La falta de relación entre la dimensión "cómodas" y el desarrollo sostenible sugiere que simplemente tener una ciclovía no es suficiente. Universidad Señor de Sipán S.A.C.2023-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/248910.26495/rce.v10i1.2489HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 238-2512313-34142313-341410.26495/rce.v10i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2489/2933Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24892023-08-23T14:43:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022 |
title |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022 |
spellingShingle |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022 Cobos Gutiérrez, Carlos Eduardo infraestructura ciclovías desarrollo sostenible |
title_short |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022 |
title_full |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022 |
title_fullStr |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022 |
title_full_unstemmed |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022 |
title_sort |
INFRAESTRUCTURA DE CICLOVIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA URBANIZACIÓN RETABLO – DISTRITO DE COMAS -2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cobos Gutiérrez, Carlos Eduardo Izquierdo Espinoza, Julio Roberto |
author |
Cobos Gutiérrez, Carlos Eduardo |
author_facet |
Cobos Gutiérrez, Carlos Eduardo Izquierdo Espinoza, Julio Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Izquierdo Espinoza, Julio Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
infraestructura ciclovías desarrollo sostenible |
topic |
infraestructura ciclovías desarrollo sostenible |
description |
El estudio realizado en 2022 buscó determinar la relación entre la infraestructura de ciclovías y el desarrollo sostenible en la urbanización retablo del distrito de Comas. Se empleó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental y correlacional. La muestra consistió en 69 ciclistas de dicha urbanización, quienes contestaron cuestionarios con preguntas cerradas basadas en una escala ordinal. Los resultados revelaron lo siguiente: La infraestructura urbana, como las ciclovías en la urbanización Retablo, no solo influye en la movilidad y estética de la ciudad, sino que también juega un papel crucial en determinar la sostenibilidad de la región. La planificación adecuada puede ser una herramienta esencial para contrarrestar los impactos negativos del desarrollo urbano. Aunque la seguridad de las ciclovías no muestra una fuerte correlación directa con el desarrollo sostenible, sigue siendo un factor crucial en la planificación urbana. Un diseño adecuado puede mejorar la calidad de vida y garantizar un desplazamiento seguro para ciclistas y peatones. La falta de una relación directa entre la seguridad de las ciclovías y el desarrollo sostenible puede indicar la necesidad de campañas de sensibilización. Las rutas directas minimizan el tiempo de viaje y ofrecen a los ciclistas una experiencia más predecible y eficiente. La propuesta de Milla no solo se basa en especificaciones técnicas, sino también en cómo se integra con otros aspectos del entorno, como la vegetación. La falta de relación entre la dimensión "cómodas" y el desarrollo sostenible sugiere que simplemente tener una ciclovía no es suficiente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2489 10.26495/rce.v10i1.2489 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2489 |
identifier_str_mv |
10.26495/rce.v10i1.2489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2489/2933 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 238-251 2313-3414 2313-3414 10.26495/rce.v10i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619792572841984 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).