Indicadores para Medir el Liderazgo de los Profesores en el Proceso de Formación de Profesionales en la Universidad de Ciego de Ávila

Descripción del Articulo

La dirección se ha ido perfeccionando hasta nuestros días llegando a adquirir carácter científico. En los centros educativos se han identificado dos dimensiones de dirección, la de los directivos institucionales y  la de los  profesores, que expresa la influencia esencialmente educativa y de formaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borroto Pérez, María, Nogales Petitón, Mavelys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/89
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/89
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección
Educadores
Indicadores
Liderazgo
Profesores
Educación
Descripción
Sumario:La dirección se ha ido perfeccionando hasta nuestros días llegando a adquirir carácter científico. En los centros educativos se han identificado dos dimensiones de dirección, la de los directivos institucionales y  la de los  profesores, que expresa la influencia esencialmente educativa y de formación que, como dirigentes del proceso y en su relación directa con los estudiantes, ejercen en la formación de los educandos.  El estilo de dirección ideal es aquel que permite situar al profesor  como el líder del grupo estudiantil. El líder no nace, se hace, por cuanto es algo susceptible de ser aprendido, una condición que puede ser alcanzada. Sin embargo en un diagnóstico realizado a estudiantes, profesores, jefes de departamentos y revisión de documentos se constató que en la UNICA hay insuficiencias en las cualidades de los profesores como líderes y no se trabaja bien para lograr que lo sean. Una de las causas que inciden en esto es la falta de indicadores que permitan medir el liderazgo, por lo que el objetivo del presente trabajo investigativo fue diseñarlos. Se definió el constructo liderazgo, cuatro variables, sus dimensiones e indicadores, todos sometidos a validación por expertos. Mediante  entrevistas a jefes de departamentos docentes y a profesores  se corroboró la viabilidad de los indicadores propuestos para medir el liderazgo de los profesores, encontrándose un balance favorable, aunque una tendencia que apuntó a menor certeza de los jefes de departamentos sobre la posibilidad real de medir algunos indicadores en el accionar profesoral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).