PROPUESTA DE INCENTIVOS DE RECONOCIMIENTO Y DESEMPEÑO LABORAL EN COLABORADORES MUNICIPALES.

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación consistió en proponer un sistema de reconocimiento de incentivo con el fin de mejorar el desempeño laboral en la municipalidad. Esto se logró evaluando el nivel de rendimiento de los empleados y desarrollando una propuesta en consecuencia. Se empleó una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Sempertegui, Julissa Licet, Silva Tarrillo, José Luis, Silva Tarrillo, Karina del Rocio, Medina Delgado, Jakelyn Jhunett
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2490
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incentivo
reconocimiento
desempeño laboral
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación consistió en proponer un sistema de reconocimiento de incentivo con el fin de mejorar el desempeño laboral en la municipalidad. Esto se logró evaluando el nivel de rendimiento de los empleados y desarrollando una propuesta en consecuencia. Se empleó una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño de investigación no experimental y transversal. Se administró un cuestionario a los empleados municipales, cuyos resultados revelaron que el 50% de los trabajadores presentaba un rendimiento laboral regular, el 37.5% tenía un rendimiento laboral eficiente y el 12.5% mostraba un rendimiento laboral ineficiente. Al analizar las distintas dimensiones, se encontró que el 56.3% de los empleados desconocía la visión de la entidad. En conclusión, se determinó que un porcentaje significativo de los trabajadores tenía un rendimiento laboral regular, lo cual condujo a la presentación de una propuesta de incentivos con el objetivo de mejorar dicho rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).