ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)

Descripción del Articulo

El presente es un estudio que analiza las características atribucionales de éxito y fracaso hacia la vida universitaria en un grupo de alumnos ingresantes a la facultad de medicina humana según el factor nivel de autoestima. Se trabajó con una muestra de 192 sujetos de los cuales 95 pertenecen a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Luna, Edmundo, Honores Morales, Renato
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/183
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Atribución de Éxito y fracaso
Psicología
Medicina
Estomatología
id REVUSS_239ed9f1fd156d738fe398c97e854f37
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/183
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)Arévalo Luna, EdmundoHonores Morales, RenatoAutoestimaAtribución de Éxito y fracasoPsicologíaMedicinaEstomatologíaEl presente es un estudio que analiza las características atribucionales de éxito y fracaso hacia la vida universitaria en un grupo de alumnos ingresantes a la facultad de medicina humana según el factor nivel de autoestima. Se trabajó con una muestra de 192 sujetos de los cuales 95 pertenecen a la escuela profesional de medicina humana, 46 a la escuela de psicología, y 51 a la escuela de estomatología. Se utilizó como instrumento de medición la escala de atribución de éxito y fracaso en la universidad de Marsh Herbet, y adaptada y estandarizada a nuestro medio por Edmundo Arévalo Luna. Se encuentra como resultados significativos que en general en el grupo de estudio independientemente del nivel de autoestima atribuyen el éxito al factor esfuerzo y el fracaso a la falta de esfuerzo, del mismo modo revela un elevado nivel de confusión para atribuir al éxito o fracaso a la vida universitaria. Se encuentra diferencias significativas entre los grupos estudio para atribuir el éxito y el fracaso en cada uno de los factores a excepción del factor causas externas para el fracaso entre los grupos de autoestima alta y media; en el factor falta de esfuerzo para atribuir el fracaso entre los sujetos con alta y baja autoestima; y finalmente, no hay diferencias significativas en el factor esfuerzo para atribuir el éxito en la vida universitaria Universidad Señor de Sipán SAC2015-09-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/183TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 1 (2015): VOL. 7 / Nº 11997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/183/182Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1832020-09-22T17:13:18Z
dc.title.none.fl_str_mv ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)
title ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)
spellingShingle ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)
Arévalo Luna, Edmundo
Autoestima
Atribución de Éxito y fracaso
Psicología
Medicina
Estomatología
title_short ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)
title_full ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)
title_fullStr ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)
title_full_unstemmed ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)
title_sort ATRIBUCION DE ÉXITO Y FRACASO SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. (PSICOLOGIA, MEDICINA, ESTOMATOLOGIA)
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo Luna, Edmundo
Honores Morales, Renato
author Arévalo Luna, Edmundo
author_facet Arévalo Luna, Edmundo
Honores Morales, Renato
author_role author
author2 Honores Morales, Renato
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autoestima
Atribución de Éxito y fracaso
Psicología
Medicina
Estomatología
topic Autoestima
Atribución de Éxito y fracaso
Psicología
Medicina
Estomatología
description El presente es un estudio que analiza las características atribucionales de éxito y fracaso hacia la vida universitaria en un grupo de alumnos ingresantes a la facultad de medicina humana según el factor nivel de autoestima. Se trabajó con una muestra de 192 sujetos de los cuales 95 pertenecen a la escuela profesional de medicina humana, 46 a la escuela de psicología, y 51 a la escuela de estomatología. Se utilizó como instrumento de medición la escala de atribución de éxito y fracaso en la universidad de Marsh Herbet, y adaptada y estandarizada a nuestro medio por Edmundo Arévalo Luna. Se encuentra como resultados significativos que en general en el grupo de estudio independientemente del nivel de autoestima atribuyen el éxito al factor esfuerzo y el fracaso a la falta de esfuerzo, del mismo modo revela un elevado nivel de confusión para atribuir al éxito o fracaso a la vida universitaria. Se encuentra diferencias significativas entre los grupos estudio para atribuir el éxito y el fracaso en cada uno de los factores a excepción del factor causas externas para el fracaso entre los grupos de autoestima alta y media; en el factor falta de esfuerzo para atribuir el fracaso entre los sujetos con alta y baja autoestima; y finalmente, no hay diferencias significativas en el factor esfuerzo para atribuir el éxito en la vida universitaria 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/183
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/183/182
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 1 (2015): VOL. 7 / Nº 1
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782505463808
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).