1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente es un estudio que analiza las características atribucionales de éxito y fracaso hacia la vida universitaria en un grupo de alumnos ingresantes a la facultad de medicina humana según el factor nivel de autoestima. Se trabajó con una muestra de 192 sujetos de los cuales 95 pertenecen a la escuela profesional de medicina humana, 46 a la escuela de psicología, y 51 a la escuela de estomatología. Se utilizó como instrumento de medición la escala de atribución de éxito y fracaso en la universidad de Marsh Herbet, y adaptada y estandarizada a nuestro medio por Edmundo Arévalo Luna. Se encuentra como resultados significativos que en general en el grupo de estudio independientemente del nivel de autoestima atribuyen el éxito al factor esfuerzo y el fracaso a la falta de esfuerzo, del mismo modo revela un elevado nivel de confusión para atribuir al éxito o fracaso a la vi...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente es un estudio que analiza las características atribucionales de éxito y fracaso hacia la vida universitaria en un grupo de alumnos ingresantes a la facultad de medicina humana según el factor nivel de autoestima. Se trabajó con una muestra de 192 sujetos de los cuales 95 pertenecen a la escuela profesional de medicina humana, 46 a la escuela de psicología, y 51 a la escuela de estomatología. Se utilizó como instrumento de medición la escala de atribución de éxito y fracaso en la universidad de Marsh Herbet, y adaptada y estandarizada a nuestro medio por Edmundo Arévalo Luna. Se encuentra como resultados significativos que en general en el grupo de estudio independientemente del nivel de autoestima atribuyen el éxito al factor esfuerzo y el fracaso a la falta de esfuerzo, del mismo modo revela un elevado nivel de confusión para atribuir al éxito o fracaso a la vi...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This is a technological study of an instrumental type, whose objective was to obtain initial evidences of validity of a new version of the Inventory of Coping Responses to Stress, originally developed by Arévalo in 2008. First, the redefinition of the evaluated dimensions was carried out, as well as the reformulation and reduction of the quantity of items. Content validty was established through assessment by experts. The following stages of this work were carried out on university students from the city of Chiclayo (Peru), aged 18 to 25 years. Lingüístic adaptation was assessed in a first group of 20 students. The analysis of the internal structure and reliability was carried out in 200 university students and normalization in 800 students. Aiken's V coefficient values were greater than .80 for each of the items; likewise, in the item-test analysis, correlations above 0.67 were...
4
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente, es una investigación tecnológica, que aporta un instrumento psicométrico de Valoración de Desempeño del Docente Universitario, desde la opinión de los estudiantes, a través de cuatro dimensiones: El modelo teórico que sustenta la evaluación docente, está centrado en la opinión del estudiante sobre su desempeño en el aula. Se desarrolló con el rigor científico, metodológico y en un proceso polietápico, especialmente en cuanto a la selección de la muestra, que fue representativa, según cada etapa. Se evidencia alta consistencia interna a través de Alfa de Cronbach, con índices de ,982 y 965, según el segmento género; y con el método de mitades alcanzan índices de fiabilidad (VC= ,964); (VA= ,974); (VP= ,964); (VRS= ,984); y (ET= ,956). En cuanto a la validez de contenido, se halla, coeficientes de Aiken, bastante buenos; la validez de constructo de aná...
5
tesis de grado
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El estudio, tiene como propósito analizar las diferencias de las áreas y dimensiones del clima social escolar en función al grado de aceptación, rechazo y aislamiento alcanzado al interior del aula en los alumnos secundarios del Colegio Claretiano de la ciudad de Trujillo Este, es un trabajo denominado descriptivo - comparativo, ya que intenta demostrar las diferencias significativas existentes en los diversos grupos, considerando como variable independiente la interacción social y la dependiente el clima escolar del aula. Para cumplir con los objetivos, se procedió primeramente a formar los grupos de acuerdo a los niveles de aceptación, rechazo y aislamiento empleando para ello la técnica sociométrica para luego compararlos a través de la escala del Clima Social Escolar de R. H. Moos. Se consideró dentro de la población a todos los alumnos del primero al cuarto de secundaria...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La inteligencia emocional (IE) es una habilidad clave para el desarrollo personal y académico de los estudiantes universitarios. Por ello, es conveniente disponer de instrumentos pertinentes para medir este constructo. Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo analizar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Inteligencia Emocional de Wong-Law (WLEIS) en estudiantes universitarios de la región de Lambayeque, Perú. Método: Nuestro estudio tiene un diseño instrumental. Aplicamos un cuestionario virtual distribuido en redes sociales a 317 estudiantes universitarios (124 varones y 193 mujeres) de diferentes carreras profesionales, con edades comprendidas entre 18 y 30 años (M=20,3; DE=2,7). Se realizó un análisis factorial confirmatorio (estimador WLSMV) y se evaluó la consistencia interna. Resultados: Se encontraron cuatro factores corr...