Tendencias investigativas alrededor de la telemedicina en Mujeres: perspectiva bibliométrica y agenda investigativa
Descripción del Articulo
La telemedicina, definida como la provisión remota de servicios médicos mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, se ha convertido en un recurso fundamental para transformar los sistemas de salud contemporáneos. En el ámbito específico de la salud femenina, la telemedici...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2656 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina mujeres tendencias temáticas servicios médicos sistemas de información |
Sumario: | La telemedicina, definida como la provisión remota de servicios médicos mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, se ha convertido en un recurso fundamental para transformar los sistemas de salud contemporáneos. En el ámbito específico de la salud femenina, la telemedicina desempeña un papel cada vez más significativo, abordando múltiples aspectos de la atención, desde el embarazo hasta el posparto. Este estudio se llevó a cabo con el propósito de analizar las tendencias investigativas sobre telemedicina en mujeres. Para ello, se realizó un análisis bibliométrico siguiendo las directrices establecidas en la declaración PRISMA 2020. Los resultados obtenidos permitieron identificar a los autores, revistas y países con mayor frecuencia de publicación y citas registradas. Asimismo, revelan las tendencias temáticas del fenómeno estudiado mediante un análisis detallado de la evolución temática, los clústeres temáticos, y la vigencia y frecuencia de las palabras clave. Finalmente, en base a estos resultados, se propone una agenda de investigación para estudios futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).