Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Martínez Valera , Pedro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Practising lawyers are at high risk for mental disorders and serious family imbalances. Their profession involves them in constant problems and conflicts, which give rise to feelings of depressive and persecutory guilt. Due to their top-down, rote university (de)education with little critical reflection, they suffer from anxiety, depression, addictions and personality disorders, either overtly or covertly. Recent research in Spain, the United States and Brazil has not only shown this, but also feelings of loneliness, dissatisfaction, low self-esteem and professional desertion. In Peru, this situation exists with the aggravating factors of sedentary lifestyles, overweight, obesity and cardiovascular diseases. However, it is only spoken about in hushed tones, as it is a taboo subject. It is therefore urgent that law schools and bar associations carry out mental health prevention programmes...
2
tesis de maestría
¿La pobreza genera trastornos mentales o son los trastornos mentales los que generan la pobreza? El vínculo entre salud mental y condiciones de pobreza, se ha convertido en un círculo vicioso. El objetivo de nuestra investigación, es determinar la asociación existente entre la pobreza y los trastornos de ansiedad, de personalidad y depresión. Para lograrlo, recurrimos a los reportes estadísticos e historias clínicas de 2,399 pacientes, hombres y mujeres de 30 a 59 años de edad, atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario “Sarita Colonia” del Callao, a lo largo de un período de cinco años y medio, comprendido desde enero del 2017 a julio del 2022. Bajo el paradigma del Positivismo, mediante un diseño de investigación no experimental, de tipo correlacional, transversal, con un método cuantitativo y haciendo uso de técnicas de análisis documental, se llegó a dete...
3
tesis de maestría
Hablar en público, interactuar con desconocidos, comunicarse con el sexo opuesto, expresar desagrado y sentir temor de hacer el ridículo, son situaciones muy comunes que originan ansiedad social en nuestros estudiantes universitarios. El objetivo de nuestra investigación, es determinar la relación existente, entre estos cinco componentes de la ansiedad social, con la ansiedad estado (eventos estresantes) y con la ansiedad rasgo (carga hereditaria o biológica). Para lograrlo, una muestra no aleatoria de 449 jóvenes de ambos sexos, estudiantes de pregrado de las carreras de psicología y derecho de una universidad privada de Lima Sur, participaron de una encuesta en línea, respondiendo dos instrumentos validados en nuestro país: El Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) y el Cuestionario de Ansiedad Social para Adultos (CASO– A30). Mediante un tipo de investigación correlac...
4
artículo
La telemedicina, definida como la provisión remota de servicios médicos mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, se ha convertido en un recurso fundamental para transformar los sistemas de salud contemporáneos. En el ámbito específico de la salud femenina, la telemedicina desempeña un papel cada vez más significativo, abordando múltiples aspectos de la atención, desde el embarazo hasta el posparto. Este estudio se llevó a cabo con el propósito de analizar las tendencias investigativas sobre telemedicina en mujeres. Para ello, se realizó un análisis bibliométrico siguiendo las directrices establecidas en la declaración PRISMA 2020. Los resultados obtenidos permitieron identificar a los autores, revistas y países con mayor frecuencia de publicación y citas registradas. Asimismo, revelan las tendencias temáticas del fenómeno estudiado media...