1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El mundo atraviesa una de las mayores crisis sanitarias y económicas de su historia contemporánea producto de la pandemia por la COVID 19 y sus variantes; entre sus múltiples impactos sociales, ha obligado a casi todos los países a implementar la educación a distancia como el soporte fundamental para continuar con el proceso educativo en todos sus niveles. A partir de esa instancia comienzan a vislumbrarse nuevas estrategias para la intensificación de la Educación a Distancia/ remota como un proceso irreversible. En tal sentido la virtualización es parte de la transformación digital, enmarcada en la revolución tecnológica en curso, en la cual el acceso a la educación virtual permitiría el ideal de la educación permanente y la democratización del acceso a la educación. El objetivo del artículo es reflexionar sobre las estrategias educativas necesarias para su instrumentac...
2
artículo
This article aims to explore the implementation of distance education in Peru. To this end, we propose to make a theoretical approach to the concept of distance education. This is where two concepts emerge that will be key to the implementation of distance learning: virtuality and technologies. Both are vital for distance learning. However, considering certain structural, social and economic aspects, it will be appreciated that, although distance education requires certain minimum socio-economic conditions in order to be viable, its implementation in Peru has omitted this, implementing distance education without considering them; this has caused many students at primary, secondary and university levels to be forced to leave their studies due to lack of financial resources. Faced with this, the need for an inclusive distance education emerges; therefore, methodologically we will make a th...
3
artículo
Este nuevo número de la revista YUYAYKUSUN abre sus páginas durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, año de celebración que es, al mismo tiempo, de dolor por los efectos de la pandemia de la Covid-19. A pesar, del contexto en que vivimos, creemos que este tiempo de zozobra pronto pasará, anhelamos y deseamos tiempos mejores para toda nuestra comunidad. A pesar de las adversidades, nuestra Universidad ha sabido mantener su liderazgo académico y de investigación. En este sentido, la revista YUYAYKUSUN, publicación del Departamento Académico de Humanidades, representa este espíritu académico, que busca permanentemente recoger lo mejor de la producción intelectual de docentes e investigadores de la propia universidad y de otras instituciones, destacándose en este número importantes y originales artículos, ensayos y reseñas, que refleja nuestra...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El mundo atraviesa una de las mayores crisis sanitarias y económicas de su historia contemporánea producto de la pandemia por la COVID 19 y sus variantes; entre sus múltiples impactos sociales, ha obligado a casi todos los países a implementar la educación a distancia como el soporte fundamental para continuar con el proceso educativo en todos sus niveles. A partir de esa instancia comienzan a vislumbrarse nuevas estrategias para la intensificación de la Educación a Distancia/ remota como un proceso irreversible. En tal sentido la virtualización es parte de la transformación digital, enmarcada en la revolución tecnológica en curso, en la cual el acceso a la educación virtual permitiría el ideal de la educación permanente y la democratización del acceso a la educación. El objetivo del artículo es reflexionar sobre las estrategias educativas necesarias para su instrumentac...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La telemedicina, definida como la provisión remota de servicios médicos mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, se ha convertido en un recurso fundamental para transformar los sistemas de salud contemporáneos. En el ámbito específico de la salud femenina, la telemedicina desempeña un papel cada vez más significativo, abordando múltiples aspectos de la atención, desde el embarazo hasta el posparto. Este estudio se llevó a cabo con el propósito de analizar las tendencias investigativas sobre telemedicina en mujeres. Para ello, se realizó un análisis bibliométrico siguiendo las directrices establecidas en la declaración PRISMA 2020. Los resultados obtenidos permitieron identificar a los autores, revistas y países con mayor frecuencia de publicación y citas registradas. Asimismo, revelan las tendencias temáticas del fenómeno estudiado media...