Exportación Completada — 

Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán, 2014

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán. Se utilizó el diseño transversal o transeccional. La muestra fue 300 estudiantes de ambos sexos, entre 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Morales, Jans Berny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/92
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Conducta antisocial-delictiva
Estilos de pensamiento
Psicología
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las Conductas Antisociales-Delictivas y Estilos de Pensamiento en Estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tumán. Se utilizó el diseño transversal o transeccional. La muestra fue 300 estudiantes de ambos sexos, entre 13 y 17 años, de tercero y cuarto grado de secundaria. Se utilizaron los cuestionarios: Conductas Antisociales-Delictivas de Seisdedos (1988) y Estilos de Pensamiento de Sternberg-Wagner (1999). Los datos se analizaron en el software SPSS 21. Se concluyó que existe relación inversa muy débil altamente significativa entre la conducta antisocial y estilos de pensamiento: ejecutivo, judicial, jerárquico, local y conservador. Así mismo existe relación inversa muy débil significativa entre la conducta delictiva y estilos de pensamiento: ejecutivo, judicial y conservador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).