FACTORES FAMILIARES Y PEDAGÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los factores familiares y pedagógicos que involucran en el desarrollo de competencias de estudiantes universitarios, específicamente en la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad Señor de Sipán, la metodología fue cuantitativa, con un dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2108 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores familiares factores pedagógicos competencias |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los factores familiares y pedagógicos que involucran en el desarrollo de competencias de estudiantes universitarios, específicamente en la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad Señor de Sipán, la metodología fue cuantitativa, con un diseño no experimental, descriptivo; para ello se elaboró una encuesta usando los medios tecnológicos de Formulario Google aplicado a 300 estudiantes, las teorías que se han estudiado recae en la del aprendizaje significativo de Ausubel, formación de competencias de Tobón, aprendizaje por descubrimiento de Bruner, en tal sentido los resultados han confirmado que la familia es el ente básico de motivación en el estudio de los estudiantes, en el que el apoyo es esencial, se concluyó que la metodología del docente es en la actualidad la opción más significativa de poder desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para abrir el interés por la carrera profesional en la que están inmersos; asimismo los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Señor de Sipán tienen un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje considerado bueno para fomentar el interés del universitario, por ello siempre se debe optar por la capitación contante, usar nuevas metodología de enseñan como la tecnología y sobe todo relacionar las situaciones cotidianas hacia el involucramiento de casos con la temática del sílabo, no dejando de lado el uso de recursos educativos para mantener siempre motivaos a los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).