ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LOS ESTUDIANTES

Descripción del Articulo

El propósito de este artículo es analizar las estrategias metodológicas, para la enseñanza de la educación ambiental desde la Educación Básica Regular  para ello se efectuó la revisión sistemática de 20 artículos publicados e indexados en bases de datos que se distribuyen entre Scopus, Scie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Prado, Henry Gardel, Rojas Parco, Rosa Amelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1884
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Metodología
Educación
Ambiental
Descripción
Sumario:El propósito de este artículo es analizar las estrategias metodológicas, para la enseñanza de la educación ambiental desde la Educación Básica Regular  para ello se efectuó la revisión sistemática de 20 artículos publicados e indexados en bases de datos que se distribuyen entre Scopus, Scielo y Web of Science y Redalyc. Las estrategias metodológicas que utilizan los docentes y la educación ambiental en los estudiantes el cual siendo una problemática ambiental que afecta al mundo, es necesario tomar acciones que orienten a un cambio positivo de las personas frente a su medio ambiente, donde es indispensable la intervención consciente y preparada del docente en una  educación ambiental eficiente  en las escuelas, con la finalidad de lograr un cambio de actitud frente a la vinculación  que estos tengan con el medio ambiente y la armonía que se establezca entre estos. Para este propósito se ha efectuado la búsqueda y revisión de  investigaciones de alto impacto que se han realizado en los últimos años, de donde se seleccionaron estudios  que han registrado información sobre  estrategias metodológicas en la educación ambiental. Este trabajo se realizó  empleando  una metodología de análisis documental con  enfoques de índole cuantitativa y cualitativa, considerando revistas  indexadas que  garantice  la validez y confiabilidad de la información. En el desarrollo se muestran diversos aportes de estrategias metodológicas y la educación ambiental, así mismo se observa que son limitados los estudios que reflejan la aplicación de estrategias en educación ambiental que se dan en las escuelas.  Por lo que aún hace falta que se profundice en el tema a través de estudios que se le atribuya mayor relevancia para lograr resultados convincentes de transformación de conciencias en el aspecto ambiental. Se concluye que es necesario la aplicación de estrategias metodológicas que genere el cambio de actitud de los estudiantes que también serán de utilidad para los propios docentes y la comunidad en general siendo sostenibles en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).