Las estrategias metodológicas para la enseñanza del salto alto en los estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo académico desarrollado, brinda aspectos importantes que están relacionados con las estrategias metodológicas que se deben utilizar para la enseñanza de las técnicas del salto alto en estudiantes comprendidos en edades entre 12 y 14, estos jóvenes cursan el primer año de secundaria y forma...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2070 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Metodología Salto alto Estudiantes de secundaria. Educación General |
Sumario: | El trabajo académico desarrollado, brinda aspectos importantes que están relacionados con las estrategias metodológicas que se deben utilizar para la enseñanza de las técnicas del salto alto en estudiantes comprendidos en edades entre 12 y 14, estos jóvenes cursan el primer año de secundaria y forman parte de la edad de participación en los juegos escolares, siendo entonces una necesidad de poder descubrir los talentos de los estudiantes que podrán participar en esta prueba atlética teniéndose en cuenta las características físicas y psicológicas que debe poseer un atleta. Por ello se explica los aspectos que se deben tener en cuenta a los docentes y entrenadores al momento de desarrollar sus enseñanzas a los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).