Exportación Completada — 

Mensaje que Transmite el Reality Show Juvenil “Esto Es Guerra” en los Estudiantes de Cuarto Grado de Educación Secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea del Distrito de La Victoria - Chiclayo 2013.

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptiva – analítica no experimental, siguió la línea de producción audiovisual, videografía y otras tecnologías comunicacionales y tuvo como objetivo general identificar el mensaje que transmite el reality show “Esto es Guerra” en los estudiantes de cuarto grado de educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Lluncor, Oscar Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/91
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/91
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Mensaje
reality show
receptor
televisión
Comunicación
Descripción
Sumario:La presente investigación descriptiva – analítica no experimental, siguió la línea de producción audiovisual, videografía y otras tecnologías comunicacionales y tuvo como objetivo general identificar el mensaje que transmite el reality show “Esto es Guerra” en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea del distrito de la Victoria. Se midió tres unidades de análisis: Las ediciones diarias del reality show “Esto es Guerra” desde el 19 de Agosto hasta el 20 de Diciembre del 2013, a través de una ficha de observación (12 ediciones); entrevista a expertos en el área de comunicación, educación, psicología y sociología; y encuesta a 80 estudiantes. Se concluyó que el reality show “Esto es Guerra” transmite un mensaje negativo, el cual influye en aspectos de la vida cotidiana de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).