Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho
Descripción del Articulo
Diferentes variedades de quinua procedentes de distintas zonas fueron adaptadas en la comunidad campesina San Antonio de Manallasacc del distrito de Chiara, provincia de Huamanga y Región de Ayacucho - Perú ubicada a 3520 metros sobre nivel del mar para observar su comportamiento en cuanto a rendimi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1822 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ayacucho quinua variedades calidad rendimiento |
| id |
REVUSMP_f7dfa9f01abee9912779705944388ad2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1822 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, AyacuchoSoto Pardo, MáximoAllende Burga, RolandoRomero Carrión, Violeta L.AyacuchoquinuavariedadescalidadrendimientoDiferentes variedades de quinua procedentes de distintas zonas fueron adaptadas en la comunidad campesina San Antonio de Manallasacc del distrito de Chiara, provincia de Huamanga y Región de Ayacucho - Perú ubicada a 3520 metros sobre nivel del mar para observar su comportamiento en cuanto a rendimiento y calidad en condiciones distintas a su origen. El experimento se realizó en parcelas ubicadas en el campo y en condiciones climatológicas naturales. Las variedades de quinua utilizadas fueron Amarilla Marangani, Illpa Inía, Inía Salcedo, Altiplano, Hualhuas, Rosada Junín, Huancayo, Inía 433, Pasankalla, Negra Collana, Amarilla Sacaca y Blanca Junín. Las condiciones agroclimáticas así como el suelo y el agua resultaron favorables para la producción de quinua. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la variedad INIA 433 logró el mayor rendimiento con 4.72 Tm por hectárea y 14.3% de proteína. Es una planta de panoja grande y uniforme. También se observó homogeneidad de las plantas en el crecimiento y desarrollo. La variedad de mayor proteína fue la Amarilla Marangani con 16% de proteína. Las variedades de quinua precoces fueron Illpa Inía, Inía Salcedo, Altiplano y Pasankalla con (150-160 días de período vegetativo).Universidad de San Martín de Porres2020-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822Campus; Vol. 25 No. 29 (2020): Campus XXIXCampus; Vol. 25 Núm. 29 (2020): Campus XXIXCampus; v. 25 n. 29 (2020): Campus XXIX2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822/1976https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822/1977https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822/2338Derechos de autor 2020 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/18222021-07-26T19:50:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho |
| title |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho |
| spellingShingle |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho Soto Pardo, Máximo Ayacucho quinua variedades calidad rendimiento |
| title_short |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho |
| title_full |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho |
| title_fullStr |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho |
| title_sort |
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto Pardo, Máximo Allende Burga, Rolando Romero Carrión, Violeta L. |
| author |
Soto Pardo, Máximo |
| author_facet |
Soto Pardo, Máximo Allende Burga, Rolando Romero Carrión, Violeta L. |
| author_role |
author |
| author2 |
Allende Burga, Rolando Romero Carrión, Violeta L. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ayacucho quinua variedades calidad rendimiento |
| topic |
Ayacucho quinua variedades calidad rendimiento |
| description |
Diferentes variedades de quinua procedentes de distintas zonas fueron adaptadas en la comunidad campesina San Antonio de Manallasacc del distrito de Chiara, provincia de Huamanga y Región de Ayacucho - Perú ubicada a 3520 metros sobre nivel del mar para observar su comportamiento en cuanto a rendimiento y calidad en condiciones distintas a su origen. El experimento se realizó en parcelas ubicadas en el campo y en condiciones climatológicas naturales. Las variedades de quinua utilizadas fueron Amarilla Marangani, Illpa Inía, Inía Salcedo, Altiplano, Hualhuas, Rosada Junín, Huancayo, Inía 433, Pasankalla, Negra Collana, Amarilla Sacaca y Blanca Junín. Las condiciones agroclimáticas así como el suelo y el agua resultaron favorables para la producción de quinua. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la variedad INIA 433 logró el mayor rendimiento con 4.72 Tm por hectárea y 14.3% de proteína. Es una planta de panoja grande y uniforme. También se observó homogeneidad de las plantas en el crecimiento y desarrollo. La variedad de mayor proteína fue la Amarilla Marangani con 16% de proteína. Las variedades de quinua precoces fueron Illpa Inía, Inía Salcedo, Altiplano y Pasankalla con (150-160 días de período vegetativo). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822/1976 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822/1977 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1822/2338 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Campus |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 25 No. 29 (2020): Campus XXIX Campus; Vol. 25 Núm. 29 (2020): Campus XXIX Campus; v. 25 n. 29 (2020): Campus XXIX 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883122539397120 |
| score |
12.684124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).