TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA

Descripción del Articulo

La anquilosis de molares deciduas es un transtorno de la erupción, en el cual el diente deciduo no llega a erupcionar nunca quedando incluido. Si no esdiagnosticado a tiempo, puede ocasionar serios problemas como la impactación del premolar sucesor y la pérdida de espacio en la arcada al inclinarsem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maita Castañeda, Luis Mariano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/334
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/334
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_f479b6d44c6507a04cd609cdbef498c6
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/334
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADAMaita Castañeda, Luis MarianoLa anquilosis de molares deciduas es un transtorno de la erupción, en el cual el diente deciduo no llega a erupcionar nunca quedando incluido. Si no esdiagnosticado a tiempo, puede ocasionar serios problemas como la impactación del premolar sucesor y la pérdida de espacio en la arcada al inclinarsemesialmente la primera molar permanente. El caso que se reporta es de un niño de once años de edad, con diagnóstico de anquilosis de la segunda molardecidua superior derecha, el cual causó: la impactación de la segunda premolar y la inclinación mesial de la primera molar permanente ocasionando asípérdida de espacio en la arcada superior. El tratamiento incluyó la extracción del molar deciduo anquilosado previa recuperación del espacio perdido,distalizando la primera molar permanente, para finalmente desincluir la premolar impactada con tracción ortodóncica.Palabras clave: Anquilosis, Diente impactadoUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/334KIRU ; Vol. 5 No. 2 (2008): Kiru (Julio - Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 5 Núm. 2 (2008): Kiru (Julio - Diciembre)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/334/296Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/3342019-05-22T19:24:53Z
dc.title.none.fl_str_mv TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA
title TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA
spellingShingle TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA
Maita Castañeda, Luis Mariano
title_short TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA
title_full TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA
title_fullStr TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA
title_full_unstemmed TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA
title_sort TRATAMIENTO ORTODÓNCICO DE PREMOLAR SUPERIOR IMPACTADA POR MOLAR DECIDUA ANQUILOSADA
dc.creator.none.fl_str_mv Maita Castañeda, Luis Mariano
author Maita Castañeda, Luis Mariano
author_facet Maita Castañeda, Luis Mariano
author_role author
description La anquilosis de molares deciduas es un transtorno de la erupción, en el cual el diente deciduo no llega a erupcionar nunca quedando incluido. Si no esdiagnosticado a tiempo, puede ocasionar serios problemas como la impactación del premolar sucesor y la pérdida de espacio en la arcada al inclinarsemesialmente la primera molar permanente. El caso que se reporta es de un niño de once años de edad, con diagnóstico de anquilosis de la segunda molardecidua superior derecha, el cual causó: la impactación de la segunda premolar y la inclinación mesial de la primera molar permanente ocasionando asípérdida de espacio en la arcada superior. El tratamiento incluyó la extracción del molar deciduo anquilosado previa recuperación del espacio perdido,distalizando la primera molar permanente, para finalmente desincluir la premolar impactada con tracción ortodóncica.Palabras clave: Anquilosis, Diente impactado
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/334
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/334/296
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv KIRU ; Vol. 5 No. 2 (2008): Kiru (Julio - Diciembre)
KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 5 Núm. 2 (2008): Kiru (Julio - Diciembre)
2410-2717
1812-7886
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883126839607296
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).