Reporte de caso clínico de terceras molares impactadas
Descripción del Articulo
        RESUMEN La extracción de los terceros molares es la técnica más realizado por los cirujanos dentistas y maxilofaciales, el éxito depende del diagnóstico con su respectivo análisis radiográficos, de acuerdo al proceso y la correcta maniobra quirúrgica del profesional un error en el dictamen y/o evalu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4705 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4705 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tercera molar impactación extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00  | 
| Sumario: | RESUMEN La extracción de los terceros molares es la técnica más realizado por los cirujanos dentistas y maxilofaciales, el éxito depende del diagnóstico con su respectivo análisis radiográficos, de acuerdo al proceso y la correcta maniobra quirúrgica del profesional un error en el dictamen y/o evaluación radiográfica puede ser el responsable del daño involuntario principalmente: lesión nerviosa durante y después del acto quirúrgico. (1) Un caso clínico de un paciente que presento molestia y dolor en la masticación que hace algunos meses le empezó a molestar el diente superior asimismo hace un año sintió molestias la muela de juicio y siguió de manera progresiva con el dolor a la presión cuando masticaba sus alimentos. Palabra clave: Tercera molar, impactación, extracción | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).