Estado de salud bucal en escolares de 12 y 15 años de edad del 1º y 4º grado de secundaria de la I.E. “Sara A. Bullón” de Lambayeque, Perú 2015
Descripción del Articulo
Objetivo. Diagnosticar el estado de salud bucal de escolares de 12 y 15 años respectivamente, a través de la prevalencia de cariesdental, índice CPOD, el índice de higiene oral y los hábitos de salud bucal. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional,descriptivo y transversal con una m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/874 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo. Diagnosticar el estado de salud bucal de escolares de 12 y 15 años respectivamente, a través de la prevalencia de cariesdental, índice CPOD, el índice de higiene oral y los hábitos de salud bucal. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional,descriptivo y transversal con una muestra seleccionada de 157 estudiantes escolares de 12 y 15 años de sexo femenino. Para hallar la prevalencia de caries dental se empleó el Índice CPOD de Klein, Palmer y Knutson, y para establecer el nivel de higiene bucal se empleó el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS). Se tomaron en cuenta los valores clínicos para indicar el nivel de higiene bucaldel individuo sugerido por Green. El análisis de los datos se realizó con el software SPSS v.16. Resultados. La prevalencia de caries dental fue 96,15% a los 12 años y del 97,1% a los 15 años; el índice CPOD a los 12 años fue 9,37 y 15 años fue 9,01. El IHOS a los 12 años fué 1,57 y 15 años fue 1,34. Conclusiones. La |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).