Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pomar Sáenz, Andrés', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Diagnosticar el estado de salud bucal de escolares de 12 y 15 años respectivamente, a través de la prevalencia de cariesdental, índice CPOD, el índice de higiene oral y los hábitos de salud bucal. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional,descriptivo y transversal con una muestra seleccionada de 157 estudiantes escolares de 12 y 15 años de sexo femenino. Para hallar la prevalencia de caries dental se empleó el Índice CPOD de Klein, Palmer y Knutson, y para establecer el nivel de higiene bucal se empleó el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS). Se tomaron en cuenta los valores clínicos para indicar el nivel de higiene bucaldel individuo sugerido por Green. El análisis de los datos se realizó con el software SPSS v.16. Resultados. La prevalencia de caries dental fue 96,15% a los 12 años y del 97,1% a los 15 años; el índice CPOD a los 12 año...
2
tesis doctoral
Objetivo: el propósito del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del uso de clorhexidina al 0,12% por medio de enjuagatorios en el control de placa dental en pacientes diabéticos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Materiales y métodos: se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado en 80 pacientes con diabetes mellitus, divididos en dos grupos, un grupo estudio que recibió clorhexidina al 0,12% una vez al día en dosis 15 ml y por 90 segundos y un grupo control que recibió placebo una vez al día en dosis 15 ml y por 90 segundos; se empleó el índice de placa de O’Leary para valorar el control de placa dental antes de la aplicación de los enjuagatorios y después de 24 horas, 48 horas y 72 horas de la aplicación. Se evaluaron también variables aleatorias como la edad, genero, estado civil, nivel educativo, profesión adquirida y condició...