La ética en la relación odontólogo paciente en el Perú

Descripción del Articulo

La práctica de la relación odontólogo-paciente en el Perú se encuentra definida expresamente en el artículo 37 del capítulo III delCódigo de Ética y Deontológico promulgado por el Colegio Odontológico del Perú, según Resolución 4-I-CEDP-2009-CN-COP.Esta interrelación incluye varios aspectos, entre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñique-Carbajal, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/139
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/139
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La práctica de la relación odontólogo-paciente en el Perú se encuentra definida expresamente en el artículo 37 del capítulo III delCódigo de Ética y Deontológico promulgado por el Colegio Odontológico del Perú, según Resolución 4-I-CEDP-2009-CN-COP.Esta interrelación incluye varios aspectos, entre ellos los valores éticos que se ponen en práctica para que esta relación armonicela competencia técnica, dedicación, esmero, experiencia y buena fe, tal como lo describe la norma vigente. En este artículo derevisión se menciona que el punto central de la problemática ética, será conocer a profundidad la naturaleza de esta relación, lafundamentación del actuar profesional, el modelo a seguir de esta relación, el significado de “bien del paciente” y la calidad delconsentimiento, con el objetivo de conocer el rol que cumplen estos elementos y comprender algunos vacíos conceptuales en lapráctica de la relación odontólogo-paciente. KIRU. 2014;11(2):190-
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).