Nivel de conocimiento sobre el código de ética y deontología, en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el código de ética y deontología, en odontólogos de la ciudad del Cusco-2014. El presente estudio posee un diseño descriptivo, prospectivo y trasversal, la muestra estuvo representada por 187 Cirujanos Dentistas hábiles,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1678 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1678 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Conocimiento Código Ética Deontologico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el código de ética y deontología, en odontólogos de la ciudad del Cusco-2014. El presente estudio posee un diseño descriptivo, prospectivo y trasversal, la muestra estuvo representada por 187 Cirujanos Dentistas hábiles, de ambos sexos, que se encuentran inscritos y registrados en el colegio odontológico de la ciudad del Cusco durante los meses de mayo a diciembre del 2014. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 15 preguntas relacionadas al tema investigar y medir el nivel de conocimientos. Los resultados mostraron el predominio del conocimiento inadecuado sobre el código de ética y deontología en un 79,14% de odontólogos de la ciudad del Cusco, seguido del conocimiento Adecuado con un 20,86%, no encontrándose relación estadísticamente posible entre el nivel de conocimiento sobre el código de ética y deontología y las variables como son Tiempo de servicio, lugar de desempeño laboral, Generó. Además en nuestro estudio pudimos identificar el predominio del conocimiento inadecuado sobre las generalidades, el cuerpo normativo y sobre las medidas disciplinarias estipuladas en el código de ética y deontología en un (87.17%, 80.75% y 75.40%) respectivamente, esto en odontólogos de la ciudad del Cusco. Por tanto se concluye que, los odontólogos de la ciudad del Cusco, presentan un nivel de conocimiento inadecuado sobre el Código de Ética y Deontología y que no existe relación entre el nivel de conocimiento y el tiempo de servicio como profesional, el lugar donde labora ni el género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).