Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal.
Descripción del Articulo
El autor pretende demostrar la necesidadde diálogo entre el derecho privado y lasreglas del proceso. Para ello, parte desde larelevancia de los hechos y luego analiza cuálesinferencias probatorias se deberían llevar alproceso. Por otro lado, se propone nuevoscriterios de solución para el daño moral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2150 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUSMP_bb5dea9b713582b6a9f457a2047848b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2150 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal.Tapia Cornejo, Bruno Alonso SamuelEl autor pretende demostrar la necesidadde diálogo entre el derecho privado y lasreglas del proceso. Para ello, parte desde larelevancia de los hechos y luego analiza cuálesinferencias probatorias se deberían llevar alproceso. Por otro lado, se propone nuevoscriterios de solución para el daño moral apartir de ciertos lineamientos del razonamientoprobatorio. El autor termina diagnosticando losaciertos y/o errores desarrollados en la prácticajurisprudencial peruana, a partir del análisisde reglas procesales y el análisis de actividadepistémica.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2021-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2150Vox Juris; Vol. 40 No. 1 (2022); 21Vox Juris; Vol. 40 Núm. 1 (2022); 212521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2150/2451https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2150/2452Derechos de autor 2021 Bruno Alonso Samuel Tapia Cornejoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/21502023-06-08T19:42:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal. |
title |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal. |
spellingShingle |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal. Tapia Cornejo, Bruno Alonso Samuel |
title_short |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal. |
title_full |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal. |
title_fullStr |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal. |
title_full_unstemmed |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal. |
title_sort |
Daño moral. Aproximaciones a partir de la doctrina procesal. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia Cornejo, Bruno Alonso Samuel |
author |
Tapia Cornejo, Bruno Alonso Samuel |
author_facet |
Tapia Cornejo, Bruno Alonso Samuel |
author_role |
author |
description |
El autor pretende demostrar la necesidadde diálogo entre el derecho privado y lasreglas del proceso. Para ello, parte desde larelevancia de los hechos y luego analiza cuálesinferencias probatorias se deberían llevar alproceso. Por otro lado, se propone nuevoscriterios de solución para el daño moral apartir de ciertos lineamientos del razonamientoprobatorio. El autor termina diagnosticando losaciertos y/o errores desarrollados en la prácticajurisprudencial peruana, a partir del análisisde reglas procesales y el análisis de actividadepistémica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2150 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2150/2451 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2150/2452 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Bruno Alonso Samuel Tapia Cornejo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Bruno Alonso Samuel Tapia Cornejo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Vox Juris; Vol. 40 No. 1 (2022); 21 Vox Juris; Vol. 40 Núm. 1 (2022); 21 2521-5280 1812-6804 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843712215767580672 |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).