La educación y el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo
Descripción del Articulo
En esta investigación se determinó la relación que existe entre la educación ambiental y el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo (UCV) en la ciudad de Lima. La técnica aplicada para recolectar la información fue la encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1267 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Environmental education environmental awareness student university |
Sumario: | En esta investigación se determinó la relación que existe entre la educación ambiental y el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo (UCV) en la ciudad de Lima. La técnica aplicada para recolectar la información fue la encuesta y como instrumentos se elaboraron dos cuestionarios de preguntas cerradas para cada una de las variables de estudio. Los resultados determinaron que existen relaciones significativas de 0.01 entre la variable educación ambiental con las variables dimensión cognitiva, afectiva, conativa y participación activa de la conciencia ambiental en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo con un Rho de Spearman 0.435, 0.486, 0.374 y 0.489 respectivamente. En general, el valor de Rho fue 0.556. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).