DETERMINACiÓN DE LA TALLA INDIVIDUAL MEDIANTE ODONTOMETRíA, EN LA DIRECCiÓN DE CRIMINALíSTICA DE LA POLiCíA NACIONAL DEL PERÚ
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado adefinir el tipo de relación existente entre latalla real de 300 individuos, detenninada através de un antropómetra, y la estaturaestimada a partir de datos odontométricos,mediante el método del Dr. Carrea.Se obtuvieron datos de los modelos en yesodel maxilar inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/254 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente estudio estuvo orientado adefinir el tipo de relación existente entre latalla real de 300 individuos, detenninada através de un antropómetra, y la estaturaestimada a partir de datos odontométricos,mediante el método del Dr. Carrea.Se obtuvieron datos de los modelos en yesodel maxilar inferior y mediante instrumentalpara medición de estatura (antrópometro) ydiámetros dentarios. Se concluye que entrela estatura real de la muestra y la tallapromedio calculada por el método existecorrelación lineal positiva moderada (r =0.6258), la cual es significativa y real parala población de estudio. La ecuaciónregresiva para la predicción de la talla real(Y') a partir de la talla promedio (X), para lapoblación investigada es: Y' = 0.5753 X +0.7352. el método investigado estima unatalla promedio y una variación de 4 + cm(rango = 8 cm); tiene un porcentaje deacier |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).