Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar, así como la prevalencia según edad, sexo, ubicaciónen el conducto y lado afectado, mediante la evaluación de tomografías computarizadas de haz cónico en pacientes de 18 a70 años. Materiales y métodos. Se evaluó 580...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar, Cinthia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/457
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/457
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_7f0e7bb478a1689f9f8c3a42e8588fd2
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/457
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 añosSalazar, CinthiaObjetivo. Determinar la prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar, así como la prevalencia según edad, sexo, ubicaciónen el conducto y lado afectado, mediante la evaluación de tomografías computarizadas de haz cónico en pacientes de 18 a70 años. Materiales y métodos. Se evaluó 580 tomografías computarizadas de haz cónico (258 de pacientes de sexo masculino y322 de pacientes de sexo femenino). Las tomografías pertenecieron al centro de diagnóstico maxilofacial y al centro de diagnósticopor imágenes. Se seleccionaron aquellas tomografías que cumplieron los criterios de inclusión, obteniendo la muestra por conveniencia.Resultados. Se observó la presencia de nueve cálculos salivales (1,6%), los cuales más de la mitad estuvieron localizadosen el sector posterior del conducto con leve predilección por el lado izquierdo. También se apreció mayor prevalencia entre la cuartay sexta década de vida. Conclusiones. La prevalencia de cálUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/457KIRU ; Vol. 12 No. 1 (2015): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 12 Núm. 1 (2015): Kiru (Enero - Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/457/373Derechos de autor 2016 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/4572019-05-22T18:04:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años
title Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años
spellingShingle Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años
Salazar, Cinthia
title_short Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años
title_full Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años
title_fullStr Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años
title_full_unstemmed Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años
title_sort Prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes de 18 a 70 años
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar, Cinthia
author Salazar, Cinthia
author_facet Salazar, Cinthia
author_role author
description Objetivo. Determinar la prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar, así como la prevalencia según edad, sexo, ubicaciónen el conducto y lado afectado, mediante la evaluación de tomografías computarizadas de haz cónico en pacientes de 18 a70 años. Materiales y métodos. Se evaluó 580 tomografías computarizadas de haz cónico (258 de pacientes de sexo masculino y322 de pacientes de sexo femenino). Las tomografías pertenecieron al centro de diagnóstico maxilofacial y al centro de diagnósticopor imágenes. Se seleccionaron aquellas tomografías que cumplieron los criterios de inclusión, obteniendo la muestra por conveniencia.Resultados. Se observó la presencia de nueve cálculos salivales (1,6%), los cuales más de la mitad estuvieron localizadosen el sector posterior del conducto con leve predilección por el lado izquierdo. También se apreció mayor prevalencia entre la cuartay sexta década de vida. Conclusiones. La prevalencia de cál
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/457
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/457/373
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Kiru
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Kiru
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv KIRU ; Vol. 12 No. 1 (2015): Kiru (Enero - Junio)
KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 12 Núm. 1 (2015): Kiru (Enero - Junio)
2410-2717
1812-7886
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847517299183976448
score 12.656408
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).