Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Salazar, Cinthia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Determinar la prevalencia de cálculos salivales en la glándula submaxilar, así como la prevalencia según edad, sexo, ubicaciónen el conducto y lado afectado, mediante la evaluación de tomografías computarizadas de haz cónico en pacientes de 18 a70 años. Materiales y métodos. Se evaluó 580 tomografías computarizadas de haz cónico (258 de pacientes de sexo masculino y322 de pacientes de sexo femenino). Las tomografías pertenecieron al centro de diagnóstico maxilofacial y al centro de diagnósticopor imágenes. Se seleccionaron aquellas tomografías que cumplieron los criterios de inclusión, obteniendo la muestra por conveniencia.Resultados. Se observó la presencia de nueve cálculos salivales (1,6%), los cuales más de la mitad estuvieron localizadosen el sector posterior del conducto con leve predilección por el lado izquierdo. También se apreció mayor preval...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la eficiencia de la degradación de aceites residuales empleando cepas bacterianas extraídas de un suelo contaminado con hidrocarburos y, a su vez identificar los beneficios que aporta la producción de PHA, a partir de artículos científicos. La revisión sistemática fue realizada mediante la metodología PRISMA, obteniendo estudios de 5 bases de datos, publicados en EBSCOhost, Dialnet, Google Académico, Redalyc y Scielo, escogiendo aquellos que se encontraban publicados entre los años 2009-2019. Además, la búsqueda de las investigaciones se realizó mediante la utilización de las palabras claves “aceites residuales”, “polihidroxialcanoatos” (PHA), “cepas bacterianas”, “suelos contaminados” y el manejo de operadores boleanos “AN” y “OR”. Como resultado se obtuvo un total de 45 artículos, d...
3
tesis de grado
El presente estudio está enfocado a la búsqueda de métodos de coagulación – floculación, empleando especies naturales para el tratamiento de las aguas residuales que se encuentran altamente contaminadas; por lo que, además de ser un método alternativo para disminuir la utilización de productos químicos, consta de una metodología accesible y de viabilidad económica. El objetivo de la tesis está orientada al estudio de mucílagos como coagulantes – floculantes en el tratamiento de aguas residuales industriales. Para ello, se realizó el análisis de diversos estudios que contenían las variables, encontrando en su mayoría estudios con la aplicación de Opuntia ficus indica y Moringa oleífera. Los parámetros fisicoquímicos evaluados fueron: pH, turbidez, DBO5, DQO, SST y para determinar la capacidad remediadora, se hizo el análisis y comparación de los resultados obten...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación lleva por título: “La Práctica del Surf como Alternativa de Desarrollo Sostenible Potencial en la Playa Lobitos, Provincia Talara, Piura - 2011.” El objetivo general de esta investigación es si la práctica del Surf se constituirá como alternativa de Desarrollo Sostenible Potencial en la Playa Lobitos. El presente estudio se sustenta en la plataforma adaptativa. Metodológicamente el trabajo está bajo la perspectiva de la investigación cuantitativa con un diseño no experimental, de tipo transversal la recolección de datos se diseño, validó por un estadístico, determinándose su confiabilidad además de personas conocedoras tanto en metodología como especialistas del tema. Se aplicó dos encuestas una a pobladores y otra a turistas en la que el estudio de campo para pobladores se elaboró con una muestra de 164 familias a quienes se le...
5
tesis de maestría
La investigación cuyo objetivo general fue diseñar una propuesta de Bits de inteligencia para la expresión oral en niños de 3 años Institución Educativa N° 319 – Callayuc – Cutervo. Además, el enfoque de estudio fue cuantitativo, cuya población y muestra de 12 niños y niñas de 3 años de edad. Se utilizó la encuesta como técnica, asimismo, como instrumento fue la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra – Revisado. Además, los resultados evidenciaron los niveles de expresión oral, donde 58,4% de los niños presentaron un nivel inadecuado; 33,3% de los niños presentaron un nivel medianamente adecuado y 8,3% de los niños presentaron un nivel adecuado. Concluyendo que, en respuesta a la problemática detectada se procedió a diseñar la propuesta de bits de inteligencia basada en el método de Gleen Doman por la cual se propuso talleres o sesiones que se aplicarán en el au...
6
tesis de grado
El propósito del trabajo de investigación es explicar cómo el enfoque por competencias va de la mano con el desarrollo de la autonomía en los estudiantes de Educación Básica Regular. Tiene tres objetivos específicos: a) Explicar el enfoque por competencias en la educación básica regular y su importancia, b) Explicar el desarrollo de la autonomía en estudiantes de primaria, c) Explicar cómo el enfoque por competencias favorece el desarrollo de la autonomía de los estudiantes. Para ello, se han desarrollado tres capítulos. En el primer capítulo definiremos el enfoque por competencias y explicaremos el rol docente en su implementación. En el segundo capítulo abordaremos la definición de la autonomía y explicaremos la importancia del uso de estrategias para el desarrollo de la autonomía en la escuela. Para finalizar, en el tercer capítulo explicaremos cómo el enfoque por...
7
tesis de grado
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente con Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en el servicio de hospitalización del hospital nacional dos de mayo, 2025. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio de caso clínico, descriptivo y no experimental utilizando instrumentos como la valoración de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NIC y NOC. La población consistió en un paciente masculino de 60años con diagnóstico de EPOC. Resultados: se obtuvo que para el diagnóstico Patrón respiratorio ineficaz se puede destacar que el 70% de las intervenciones se efectuaron con éxito y lograron en una mejora significativa del paciente, mientras que un 30% está en curso debido a que la saturación aún permanece en un 90% y el AGA es compatible con acidosis respiratoria leve; con respecto a los demás resultados ...