Lineamientos de propuesta de un sistema de información gerencial para orientar la gestión administrativa y operativa del Centro Odontológico Brazilian SRL - Piura - 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título: “La Práctica del Surf como Alternativa de Desarrollo Sostenible Potencial en la Playa Lobitos, Provincia Talara, Piura - 2011.” El objetivo general de esta investigación es si la práctica del Surf se constituirá como alternativa de Desarrollo So...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Salazar, Cinthia Paola, Tume Jujlina, Yuly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127407
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo sostenible
Playa
Turismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título: “La Práctica del Surf como Alternativa de Desarrollo Sostenible Potencial en la Playa Lobitos, Provincia Talara, Piura - 2011.” El objetivo general de esta investigación es si la práctica del Surf se constituirá como alternativa de Desarrollo Sostenible Potencial en la Playa Lobitos. El presente estudio se sustenta en la plataforma adaptativa. Metodológicamente el trabajo está bajo la perspectiva de la investigación cuantitativa con un diseño no experimental, de tipo transversal la recolección de datos se diseño, validó por un estadístico, determinándose su confiabilidad además de personas conocedoras tanto en metodología como especialistas del tema. Se aplicó dos encuestas una a pobladores y otra a turistas en la que el estudio de campo para pobladores se elaboró con una muestra de 164 familias a quienes se les aplico una encuesta de 11 preguntas mientras que la de turistas se usó una muestra no probabilística por conveniencia con una encuesta de 13 preguntas. Todo ello nos permitió afirmar las hipótesis específicas que habíamos planteado. . El conocimiento de los pobladores en turismo es deficiente, pero tienen conocimiento de la gran importancia que tiene la playa de lobitos para los turistas por sus olas y la tranquilidad del lugar. El 64% de los turistas se enteraron de la playa de lobitos por familiares y amigos que ya han visitado la zona en otras ocasiones. El 86% de los turistas fueron impulsados a venir a la playa de Lobitos por las condiciones que presenta para la práctica del surf.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).