Planeación de infraestructura vacacional para el desarrollo turístico, con manejo integral del entorno natural en el eje costero de la Región Tacna
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se estudió las potencialidades de la actividad turística, aplicadas a la arquitectura y urbanismo, para el desarrollo integral del eje costero, que comprende los balnearios de Vila Vila, Boca del Río y Llostay; a través de un análisis de la situación actual,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/371 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura Planificación urbana Turismo Industria del turismo Zona costera Playa |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se estudió las potencialidades de la actividad turística, aplicadas a la arquitectura y urbanismo, para el desarrollo integral del eje costero, que comprende los balnearios de Vila Vila, Boca del Río y Llostay; a través de un análisis de la situación actual, en donde se realizó primeramente la evaluación de la demanda turística a nivel Regional y Zonal, culminando en un diagnóstico, que sugiere la reactivación y fortalecimiento del turismo; aprovechando la riqueza natural de nuestro litoral tacneño. Finalmente, la propuesta Urbano Arquitectónica, comprendiendo el desarrollo de un Corredor Turístico para la integración urbana - medio ambiental y un Complejo Recreativo Vacacional con aprovechamiento del medio natural, dotado de múltiples servicios para el crecimiento del turismo en el balneario Llostay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).