RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la resistencia a la tracción de los cementos de resina autoadhesivo Relyx u100 y de resina autocurado Multilinken la retención de postes de fibra de vidrio. Material y métodos. Se realizó un estudio comparativo, transversal, in vitro, prospectivo,experimental. Se utilizó 40 prem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/172 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSMP_4ef69feca919d25e0952b79fc40f318c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/172 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIOCésar Ricaldi-Flores, César Ricaldi-FloresObjetivo. Determinar la resistencia a la tracción de los cementos de resina autoadhesivo Relyx u100 y de resina autocurado Multilinken la retención de postes de fibra de vidrio. Material y métodos. Se realizó un estudio comparativo, transversal, in vitro, prospectivo,experimental. Se utilizó 40 premolares unirradiculares, se separaron en dos grupos conformados por 20 piezas dentales y fueronseccionados a nivel del techo cameral, se obtuvo así la uniformidad de la muestra con una medida de 18 mm cada una. Se realizóel tratamiento de conductos con la técnica corona apical respectiva y se esperó 7 días posteriores al tratamiento. Se desobturó confresas Gates, Pesso y luego con la fresa del kit de los postes, se estandarizó el mismo tamaño para todos los dientes. Se procedió ala cementación de los postes según las especificaciones establecidas por los fabricantes Relyx u100 y Multilink. Las piezas dentalesfueron colocadas en una probeta (cubo deUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/172KIRU ; Vol. 10 No. 1 (2013): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 10 Núm. 1 (2013): Kiru (Enero - Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/172/148Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/1722019-05-22T19:17:02Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO |
| title |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO |
| spellingShingle |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO César Ricaldi-Flores, César Ricaldi-Flores |
| title_short |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO |
| title_full |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO |
| title_fullStr |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO |
| title_full_unstemmed |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO |
| title_sort |
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
César Ricaldi-Flores, César Ricaldi-Flores |
| author |
César Ricaldi-Flores, César Ricaldi-Flores |
| author_facet |
César Ricaldi-Flores, César Ricaldi-Flores |
| author_role |
author |
| description |
Objetivo. Determinar la resistencia a la tracción de los cementos de resina autoadhesivo Relyx u100 y de resina autocurado Multilinken la retención de postes de fibra de vidrio. Material y métodos. Se realizó un estudio comparativo, transversal, in vitro, prospectivo,experimental. Se utilizó 40 premolares unirradiculares, se separaron en dos grupos conformados por 20 piezas dentales y fueronseccionados a nivel del techo cameral, se obtuvo así la uniformidad de la muestra con una medida de 18 mm cada una. Se realizóel tratamiento de conductos con la técnica corona apical respectiva y se esperó 7 días posteriores al tratamiento. Se desobturó confresas Gates, Pesso y luego con la fresa del kit de los postes, se estandarizó el mismo tamaño para todos los dientes. Se procedió ala cementación de los postes según las especificaciones establecidas por los fabricantes Relyx u100 y Multilink. Las piezas dentalesfueron colocadas en una probeta (cubo de |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/172 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/172 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/172/148 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 10 No. 1 (2013): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 10 Núm. 1 (2013): Kiru (Enero - Junio) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883126326853632 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).