Comparación de la resistencia a la tracción en postes de fibra de vidrio utilizando dos cementos resinosos: estudio in vitro

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo comparar la resistencia a la tracción en postes de fibra de vidrio: estudio in vitro, haciendo uso de dos cementos resinosos. El tipo de estudio es experimental, comparativo, transversal y prospectivo. Se utilizaron 30 piezas premolares inferiores de humanos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancajima More, Sofia Carolina, Rojas Sanchez, Leslie Carolain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cementos dentales
Poste de fibra
Resistencia a la tracción (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo comparar la resistencia a la tracción en postes de fibra de vidrio: estudio in vitro, haciendo uso de dos cementos resinosos. El tipo de estudio es experimental, comparativo, transversal y prospectivo. Se utilizaron 30 piezas premolares inferiores de humanos, las cuales se dividieron en dos grupos de 15 dientes cada uno. La medición de la resistencia a la tracción se llevó a cabo en la máquina de ensayos universal CMT-5L, se utilizaron 30 postes de fibra de vidrio de los cuales, 15 fueron cementados con cemento Relyx U 200 y los otros 15 con cemento Theracem. Estas piezas dentales fueron seccionadas en la corona, para luego ser colocadas en cubos de acrílico. Encontrando como resultado que el grupo del cemento Relyx U 200 obtuvo 118.66 N y el grupo del Theracem 11.37 N. Se concluye que si existe diferencia significativa entre ambos cementos; siendo el cemento Relyx U 200 que presento mayor resistencia a la tracción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).