Comparación de la Resistencia a la Tracción de Tres Agentes Resinosos Empleados en la Cementación de Restauraciones Indirectas Tipo Onlay Estudio In Vitro. Tacna, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer y comparar cuál agente cementante para restauraciones indirectas ofrece mayor resistencia a la tracción Material y método: Es una investigación de diseño experimental, analítico, Prospectivo y Transversal. Para la fase experimental se utilizaron 45 premolares superiores, divididos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Mamani, Freyshi Issabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/372
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la Tracción
Cemento Resinoso Total - Autograbado
Cemento Resinoso Autoadhesivo
Materiales Dentales
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer y comparar cuál agente cementante para restauraciones indirectas ofrece mayor resistencia a la tracción Material y método: Es una investigación de diseño experimental, analítico, Prospectivo y Transversal. Para la fase experimental se utilizaron 45 premolares superiores, divididos en tres grupos A, B y C de 15 muestras cada uno, después de una debida profilaxis, fueron elaborados troqueles con acrílico para sujetar las piezas, se tallaron las piezas y se elaboraron incrustaciones de tipo onlay que fueron pretratadas con silano, para posteriormente ser cementadas de la siguiente manera: grupo A con cemento resinoso (total o auto)grabado, grupo B con cemento resinoso Autoadhesivo y grupo C con resina precalentada por 15 minutos, con previa preparación de la pieza dental con ácido ortofosfórico y sistema adhesivo de los grupos A y C. Se realizó la sujeción en la máquina universal de ensayos en donde se realizó la tracción. Resultados: Los valores obtenidos dieron como resultado que el grupo A tuvo un valor mínimo y un máximo de 3,144 Mpa y 7,546 Mpa respectivamente, con una media de 5,442 Mpa, el grupo B tuvo un valor mínimo y un máximo de 1,506 Mpa y 6,391 Mpa respectivamente, con una media de 3,430 Mpa y el grupo C tuvo una media de 5,775 Mpa Mpa y un valor mínimo de 4,134 Mpa y un máximo de 8,591 Mpa, Conclusiones: La resina precalentada y el cemento resinoso de (total o auto) grabado poseen las mismas propiedades de resistencia a la tracción. A su vez ambos grupos presentan una mayor resistencia a la tracción que la del cemento resinoso autoadhesivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).