Captura de datos 3D para virtualizar el patrimonio cultural
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es describir el método seguido para capturar datos 3D del patrimonio cultural del Palacio de Puruchuco, situado en el distrito de Ate en la ciudad de Lima (Perú). El proceso incluye la captura de datos gráficos 3d usando fotogrametría mediante drones y escaneo 3d, optimi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1928 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fotogrametría escaneo 3d patrimonio cultural realidad virtual |
Sumario: | El objetivo de este artículo es describir el método seguido para capturar datos 3D del patrimonio cultural del Palacio de Puruchuco, situado en el distrito de Ate en la ciudad de Lima (Perú). El proceso incluye la captura de datos gráficos 3d usando fotogrametría mediante drones y escaneo 3d, optimización de los modelos 3D obtenidos para su posterior integración en ambientes navegables con realidad virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).