Diseño, simulación y construcción de una estación semiautomática para digitalización 3D utilizando la plataforma 3Dexperience
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general el diseñar, simular y construir una estación semiautomática que facilite la digitalización 3D de piezas utilizando la plataforma 3DEXPERIENCE. El procedimiento realizado, estuvo fundamentado en la metodología de diseño VDI 2206 para Sistemas Mecatrónicos;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escaneo 3D Estación semiautomática 3DEXPERIENCE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general el diseñar, simular y construir una estación semiautomática que facilite la digitalización 3D de piezas utilizando la plataforma 3DEXPERIENCE. El procedimiento realizado, estuvo fundamentado en la metodología de diseño VDI 2206 para Sistemas Mecatrónicos; que inicia con el planteamiento de los requerimientos (teniendo en cuenta un previo estado del arte), continua con la conceptualización del sistema en donde se definen las subfunciones que se desarrollan como dominios específicos, simplificando la dificultad del proyecto e integrándolos en la etapa final que resulta en el producto diseñado. Todas estas etapas implementan modelos digitales diseñados en un entorno colaborativo basado en la nube, que se adecuan para facilitar la comprensión de la idea y la evolución de la misma. Los resultados muestran una mejora considerable en cuanto a la ergonomía del operador, el modelo 3D generado y la duración del proceso; además de demostrar la adaptabilidad del proyecto a otras alternativas de escáner 3D como la Kinect V2. Por ello se concluye que el diseño y simulación de los componentes necesarios para la estación de escaneo propuesta en un entorno unificado como es la plataforma 3DEXPERIENCE posibilitó la construcción de un equipo ligero totalmente operativo de cuatro grados de libertad que soporta piezas a escanear de hasta 50 kg y admite otros tipos de escáner 3D. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).