RECONSTRUCCIÓN MANDIBULAR CON AUTOINJERTO VASCULARIZADO

Descripción del Articulo

El ameloblastoma es una neoplasia benigna de origen epitelial; su lugar de aparición, en la mayoría de casos, se encuantra entre lascorticales óseas que conforman el maxilar, con mayor frecuencia en la mandíbula, pocas veces se presentan de manera extraósea ysuelen localizarse en la encía. Puede apa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chucos-Apumayta, Freddy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/179
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/179
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El ameloblastoma es una neoplasia benigna de origen epitelial; su lugar de aparición, en la mayoría de casos, se encuantra entre lascorticales óseas que conforman el maxilar, con mayor frecuencia en la mandíbula, pocas veces se presentan de manera extraósea ysuelen localizarse en la encía. Puede aparecer en cualquier edad, pero con frecuencia es diagnosticada entre la cuarta y quinta décadade vida. No existe predilección respecto algún sexo en particular, pero tiene una preferencia algo superior en varones. Existe unavariedad de opciones quirúrgicas, de acuerdo al tipo histológico y tamaño de ameloblastoma, que están bien documentadas en distintosreportes. En este reporte se presenta el caso de un paciente adulto al que se le realizó una hemimandibulectomía, seguida de lareconstrucción del defecto óseo con una placa preformada de titanio y un autoinjerto vascularizado de peroné. (Kiru. 2013;10(1):63-68).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).