Reconstrucción de pseudoartrosis atrófica humeral mediante técnica de Masquelet más injerto no vascularizado de peroné, informe de un caso

Descripción del Articulo

Mujer de 35 años, ama de casa, que sufrió accidente de tránsito hace 4 años, con fractura expuesta de diáfisis humeral derecha, niega neuropatía radial pre y postoperatoria. Post operada por RAFI PLACA DCP 4.5 mm, acude por dolor e impotencia funcional; diagnóstico clínico radiográfico de pseudoartr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullca Farge, Miguel Usgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudoartrosis atrófica
Fractura humeral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Mujer de 35 años, ama de casa, que sufrió accidente de tránsito hace 4 años, con fractura expuesta de diáfisis humeral derecha, niega neuropatía radial pre y postoperatoria. Post operada por RAFI PLACA DCP 4.5 mm, acude por dolor e impotencia funcional; diagnóstico clínico radiográfico de pseudoartrosis atrófica de diáfisis humeral tratada con técnica de Masquelet y fijador externo en primer tiempo. Luego de 8 semanas autoinjerto de peroné estructural no vascularizado con injerto cortico esponjoso de cresta iliaca bilateral, estabilizado con doble placa y tornillos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).