CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar las alteraciones histopatológicas que produce el formocresol comparado con el agregado de trióxido mineral en pulpotomías.Material y método. Investigación de tipo experimental, comparativa, prospectiva, longitudinal. Se utilizaron cuatro (04) Canis familiaris, raza mestizade un año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/235 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSMP_46e884dd95ab358074d32397ce49e628 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/235 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARISChia Delgado, ErnestoObjetivo. Evaluar las alteraciones histopatológicas que produce el formocresol comparado con el agregado de trióxido mineral en pulpotomías.Material y método. Investigación de tipo experimental, comparativa, prospectiva, longitudinal. Se utilizaron cuatro (04) Canis familiaris, raza mestizade un año de edad. Los premolares de cada arcada fueros tratados siguiendo la técnica clásica de pulpotomía. Los muñones pulpares fueron cubiertoscon formocresol en la hemi arcada izquierda tanto superior como inferior y con pasta de agregado de Trióxido Mineral (MTA), en la hemi arcadaderecha. La primera toma de muestra se realizó a las 48 horas, y la segunda se obtuvo a los 40 días. Resultados. Se evaluaron las alteraciones generadasen la pulpa, nivel de inflamación y grado de regeneración dentinaria; luego de analizar los datos mediante la prueba t de Student, se encontrarondiferencias significativas entre las alteraciones producidas en dientes pulpotomizadosUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/235KIRU ; Vol. 8 No. 2 (2011): kiru (Julio-Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 8 Núm. 2 (2011): kiru (Julio-Diciembre)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/235/204Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/2352019-05-22T19:21:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS |
| title |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS |
| spellingShingle |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS Chia Delgado, Ernesto |
| title_short |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS |
| title_full |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS |
| title_fullStr |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS |
| title_full_unstemmed |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS |
| title_sort |
CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN DIENTES PULPOTOMIZADOS TRATADOS CON FORMOCRESOL Y AGREGADO DE TRIÓXIDO MINERAL EN CANIS FAMILIARIS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chia Delgado, Ernesto |
| author |
Chia Delgado, Ernesto |
| author_facet |
Chia Delgado, Ernesto |
| author_role |
author |
| description |
Objetivo. Evaluar las alteraciones histopatológicas que produce el formocresol comparado con el agregado de trióxido mineral en pulpotomías.Material y método. Investigación de tipo experimental, comparativa, prospectiva, longitudinal. Se utilizaron cuatro (04) Canis familiaris, raza mestizade un año de edad. Los premolares de cada arcada fueros tratados siguiendo la técnica clásica de pulpotomía. Los muñones pulpares fueron cubiertoscon formocresol en la hemi arcada izquierda tanto superior como inferior y con pasta de agregado de Trióxido Mineral (MTA), en la hemi arcadaderecha. La primera toma de muestra se realizó a las 48 horas, y la segunda se obtuvo a los 40 días. Resultados. Se evaluaron las alteraciones generadasen la pulpa, nivel de inflamación y grado de regeneración dentinaria; luego de analizar los datos mediante la prueba t de Student, se encontrarondiferencias significativas entre las alteraciones producidas en dientes pulpotomizados |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/235 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/235 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/235/204 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 8 No. 2 (2011): kiru (Julio-Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 8 Núm. 2 (2011): kiru (Julio-Diciembre) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883126387671040 |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).