Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario
Descripción del Articulo
En este trabajo, hemos considerado que la implementación de la investigación científica con enfoque cualimétrico es una necesidad cultural para el desarrollo universitario, contrario a lo que existe actualmente en universidades públicas y privadas que se basan en un formato de investigación con una...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1271 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | investigación cualimétrica cultura científica desarrollo universitario |
| id |
REVUSMP_2b88361968cbce9c83609414ef920218 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1271 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitarioArgota Pérez, GeorgeTicona Huayhua, RubénMarín Mamaní, GroverCurro Pérez, FranciscoCampos Pérez, Rosalvinainvestigación cualimétricacultura científicadesarrollo universitarioEn este trabajo, hemos considerado que la implementación de la investigación científica con enfoque cualimétrico es una necesidad cultural para el desarrollo universitario, contrario a lo que existe actualmente en universidades públicas y privadas que se basan en un formato de investigación con una estructura metodológica, por lo general, cuantitativa. En ese sentido, considerar el estado de opinión sobre los actores involucrados en un fenómeno, suceso, evento o proceso donde no necesariamente, tendría que iniciarse demostrando determinada hipótesis. Por tanto, la razón cognoscitiva tendría que estar concebida desde el entendimiento y dominio de los silogismos deductivo e inductivo para enfrentar un enfoque cualimétrico al iniciar cualquier tipo de investigación científica.Universidad de San Martín de Porres2018-06-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1271Campus; Vol. 22 No. 24 (2017): Campus XXIVCampus; Vol. 22 Núm. 24 (2017): Campus XXIVCampus; v. 22 n. 24 (2017): Campus XXIV2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1271/1007https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1271/1548Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/12712020-01-14T21:40:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario |
| title |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario |
| spellingShingle |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario Argota Pérez, George investigación cualimétrica cultura científica desarrollo universitario |
| title_short |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario |
| title_full |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario |
| title_fullStr |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario |
| title_full_unstemmed |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario |
| title_sort |
Enfoque cualimétrico: Necesidad cultural para el desarrollo universitario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Argota Pérez, George Ticona Huayhua, Rubén Marín Mamaní, Grover Curro Pérez, Francisco Campos Pérez, Rosalvina |
| author |
Argota Pérez, George |
| author_facet |
Argota Pérez, George Ticona Huayhua, Rubén Marín Mamaní, Grover Curro Pérez, Francisco Campos Pérez, Rosalvina |
| author_role |
author |
| author2 |
Ticona Huayhua, Rubén Marín Mamaní, Grover Curro Pérez, Francisco Campos Pérez, Rosalvina |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
investigación cualimétrica cultura científica desarrollo universitario |
| topic |
investigación cualimétrica cultura científica desarrollo universitario |
| description |
En este trabajo, hemos considerado que la implementación de la investigación científica con enfoque cualimétrico es una necesidad cultural para el desarrollo universitario, contrario a lo que existe actualmente en universidades públicas y privadas que se basan en un formato de investigación con una estructura metodológica, por lo general, cuantitativa. En ese sentido, considerar el estado de opinión sobre los actores involucrados en un fenómeno, suceso, evento o proceso donde no necesariamente, tendría que iniciarse demostrando determinada hipótesis. Por tanto, la razón cognoscitiva tendría que estar concebida desde el entendimiento y dominio de los silogismos deductivo e inductivo para enfrentar un enfoque cualimétrico al iniciar cualquier tipo de investigación científica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1271 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1271 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1271/1007 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1271/1548 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 22 No. 24 (2017): Campus XXIV Campus; Vol. 22 Núm. 24 (2017): Campus XXIV Campus; v. 22 n. 24 (2017): Campus XXIV 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883122347507712 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).