1
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El Desarrollo de sistemas de información que ayuden a la población, debe ser una misión de un ingeniero informático, tendremos que atrevernos a competir y desarrollar tecnologías, en un mercado libre que nos ofrece grandes oportunidades a nivel mundial, sin embargo el clima en nuestra región en muchas ocasiones es una desventaja. El objetivo fue el de: Estabilizar el clima en ambientes semiabiertos, para lo cual se hizo uso de la metodología UML, Implementándose en Matlab. Teniendo un termómetro, que es capturada la imagen a través de una Webcam, mediante un algoritmo de Lógica Difusa con aprendizaje neural, toma decisiones de prender y apagar particularmente el calefactor y el refrigerador, y así poder mantener una temperatura en un intervalo de 13° Centígrados a 37° Centígrados. Con el uso del Sistema Automatizado aprovecharíamos de una mejor manera en la producción p...
2
artículo
En este trabajo, hemos considerado que la implementación de la investigación científica con enfoque cualimétrico es una necesidad cultural para el desarrollo universitario, contrario a lo que existe actualmente en universidades públicas y privadas que se basan en un formato de investigación con una estructura metodológica, por lo general, cuantitativa. En ese sentido, considerar el estado de opinión sobre los actores involucrados en un fenómeno, suceso, evento o proceso donde no necesariamente, tendría que iniciarse demostrando determinada hipótesis. Por tanto, la razón cognoscitiva tendría que estar concebida desde el entendimiento y dominio de los silogismos deductivo e inductivo para enfrentar un enfoque cualimétrico al iniciar cualquier tipo de investigación científica.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las actividades culturales forman parte de la identidad ética en diversas regiones del mundo y en algunos lugares, generan contaminación acústica. El propósito del estudio de caso fue determinar el modelamiento espacial del decibelio en mapas temáticos mediante las ecuaciones Kriging en las paradas, veneración de la Virgen de la Candelaria en Puno y del carnaval de Juliaca. Las mediciones se realizaron utilizando el método vial y la rejilla. Se establecieron 56 puntos de muestreo, además, cuatro indicadores donde los promedios para la ciudad de Puno fueron los siguientes: Lmin-74,72±4,42 dB(A); Lmax-108,16±6,18 dB(A); LApk-125,32±9,36 dB(A) y LAeq-93,668±5,29 dB(A) mientras que, en la ciudad de Juliaca fueron: Lmin-72,14±4,56 dB(A); Lmax-104,83±7,57 dB(A); LApk-22,48±10,37dB(A) y LAeq-90,443±6,420 dB(A) donde al comparar los indicadores entre las ciudades, existió difere...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Chocolate is a widely consumed product, due to the contribution of fats and antioxidant compounds; the addition of other components makes it possible to increase the content of polyunsaturated fatty acids, although they can affect its rheological properties. The influence of the partial addition of peanut paste and Sacha Inchi on the rheological and functional properties of dark chocolate was evaluated. Cocoa beans, peanuts, and Sacha Inchi were refined in order to obtain the cocoa paste (PC), peanut paste (PM), and Sacha Inchi paste (PSI). Then, mixtures between 0 to 20% of PM and PSI were formulated, and the rheological properties were evaluated at 30, 40, and 50 C; these were adjusted to mathematical models. Functional groups were identified by FTIR in ATR mode, and it was observed that the partial addition of PM and PSI did not show significant changes in the shear stress and apparen...