Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Marín Paucara, Esteban', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el presente trabajo de tesis, denominado "Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno", cuyo problema esta formulado mediante el siguiente enunciado: ¿Cuál es la relación que existe entre emisiones de gases (CO y HC) y opacidad, producidas a través del tubo de escape por el parque automotor y el nivel de contaminación del aire por este rubro en la ciudad de Puno?, siendo el objetivo general: Evaluar el nivel de contaminación del aire (calidad del aire) en relación a la emisión de gases (CO y HC) y opacidad producidas a través del tubo de escape del parque automotor en la ciudad de Puno, el cual es logrado con el presente trabajo. El trabajo corresponde al tipo de investigación descriptivo correlativo, que en ello, las variables de investigación son de observación, medición, descripción, análisis de resultados y la relación que existe entre las var...
2
tesis doctoral
En la actualidad existe pasivos ambientales mineros en la Región de Puno, así como en la localidad de Silluta Cabanillas, los suelos están contaminados con metales pesados como el plomo, cobre y otros minerales extraídos de interior mina, que ocasionan impactos ambientales negativos a los ecosistemas terrestres y acuáticos causando efectos en la salud humana, esto debido a las actividades mineras realizadas en la décadas del 60 al 70 del siglo pasado, por lo que el estudio de biorremediación se desarrolló en la ciudad de Puno la experimentación a nivel de laboratorio durante el periodo 2019 – 2022, planteándose como objetivo aplicar la tecnología del vermicompost en la reducción de la concentración de plomo y cobre con diferentes tratamientos y tiempos en muestras de suelos con pasivos ambientales mineros de la localidad de Silluta Cabanillas – Puno, Perú, y para el log...
3
artículo
El propósito de la investigación fue determinar el comportamiento puntual y superficial del decibelio en las zonas con actividad antropogénica que generan contaminación acústica. La evaluación del decibelio se realizó por el método geoestadístico Kriging. También se utilizó el modelo Hole effect para los mapas de predicción, durante los meses de diciembre de 2014 hasta marzo de 2015. Se midieron 108 muestras de forma probabilística aleatoria, donde el 91.76% fueron puntos críticos (99) y el resto, representó una zona de confort acústico en el horario de las 07:30 a 19:30 horas. El mapa temático indicó que el factor de mayor relevancia de las seis zonas representadas fue causado por el excesivo tráfico vehicular. Se concluyó que existió contaminación acústica debido a decibeles por encima de los valores deseados.
4
artículo
Las actividades culturales forman parte de la identidad ética en diversas regiones del mundo y en algunos lugares, generan contaminación acústica. El propósito del estudio de caso fue determinar el modelamiento espacial del decibelio en mapas temáticos mediante las ecuaciones Kriging en las paradas, veneración de la Virgen de la Candelaria en Puno y del carnaval de Juliaca. Las mediciones se realizaron utilizando el método vial y la rejilla. Se establecieron 56 puntos de muestreo, además, cuatro indicadores donde los promedios para la ciudad de Puno fueron los siguientes: Lmin-74,72±4,42 dB(A); Lmax-108,16±6,18 dB(A); LApk-125,32±9,36 dB(A) y LAeq-93,668±5,29 dB(A) mientras que, en la ciudad de Juliaca fueron: Lmin-72,14±4,56 dB(A); Lmax-104,83±7,57 dB(A); LApk-22,48±10,37dB(A) y LAeq-90,443±6,420 dB(A) donde al comparar los indicadores entre las ciudades, existió difere...