Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lozada Vilca, Russel A.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El propósito del estudio fue evaluar la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en las aguas residuales mediante lumbifiltración. En condiciones experimentales se diseñó un sistema lombrifiltro con cuatro estratos: aserrín, grava, arena y carbón. Se midió la DBO5 en un colector (320,3mg.L-1) y en un lombrifiltro (121,8mg.L-1) donde las concentraciones superaron el límite establecido por la norma reguladora peruana. Según la prueba t-Student existió diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre las concentraciones. Aunque no se cumplió lo recomendado, hubo una reducción aproximada del 40% bajo las condiciones experimentadas. Se concluyó que, la lumbrifiltración como tratamiento no convencional redujo la materia orgánica biodegradable en las muestras de aguas residuales y donde requiere continuar la optimización de las condiciones en el sist...
2
artículo
El propósito del estudio fue evaluar la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en las aguas residuales mediante lumbifiltración. En condiciones experimentales se diseñó un sistema lombrifiltro con cuatro estratos: aserrín, grava, arena y carbón. Se midió la DBO5 en un colector (320,3mg.L-1) y en un lombrifiltro (121,8mg.L-1) donde las concentraciones superaron el límite establecido por la norma reguladora peruana. Según la prueba t-Student existió diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre las concentraciones. Aunque no se cumplió lo recomendado, hubo una reducción aproximada del 40% bajo las condiciones experimentadas. Se concluyó que, la lumbrifiltración como tratamiento no convencional redujo la materia orgánica biodegradable en las muestras de aguas residuales y donde requiere continuar la optimización de las condiciones en el sist...
3
artículo
Se construyó un termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para medir la temperatura y humedad al interior de edificaciones. Este prototipo consta de un microprocesador Arduino Mega 2560 de 256K memoria, 16MHZ de frecuencia, sensor DHT 22 con precisión: 0.5ºC y ±1ºC y 10s de respuesta para temperatura, así como ±2% de humedad relativa de precisión con 5s de respuesta para humedad relativa. Finalmente, se adicionó un módulo lector SD con 32GB de memoria para el registro datalogger.Se registró la temperatura y humedad cada 10 minutos durante 24 horas y observó diferencias, estadísticamente, significativas (p>0,05) para la humedad. No obstante, a pesar de las diferencias no esperadas de la variable humedad en la que se requiere seguir procedimientos metodológicos para su optimización, es posible gracias a la construcción de este termohigrómetro proto...
4
artículo
Las actividades culturales forman parte de la identidad ética en diversas regiones del mundo y en algunos lugares, generan contaminación acústica. El propósito del estudio de caso fue determinar el modelamiento espacial del decibelio en mapas temáticos mediante las ecuaciones Kriging en las paradas, veneración de la Virgen de la Candelaria en Puno y del carnaval de Juliaca. Las mediciones se realizaron utilizando el método vial y la rejilla. Se establecieron 56 puntos de muestreo, además, cuatro indicadores donde los promedios para la ciudad de Puno fueron los siguientes: Lmin-74,72±4,42 dB(A); Lmax-108,16±6,18 dB(A); LApk-125,32±9,36 dB(A) y LAeq-93,668±5,29 dB(A) mientras que, en la ciudad de Juliaca fueron: Lmin-72,14±4,56 dB(A); Lmax-104,83±7,57 dB(A); LApk-22,48±10,37dB(A) y LAeq-90,443±6,420 dB(A) donde al comparar los indicadores entre las ciudades, existió difere...