Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ticona Huayhua, Rubén', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada "Eficiencia de los métodos aproximados con software Mathemática en la determinación de raíces de ecuaciones no lineales en los estudiantes de Ingeniería UNA PUNO" está enmarcado en el estudio detallado de los métodos aproximados que tiene por finalidad contribuir al proceso enseñanza-aprendizaje haciendo uso del material didáctico el software Mathematica. El informe consta de cuatro capítulos: Planteamiento del problema, marco teórico, diseño metodológico y análisis de resultados. El problema surge como necesidad de encontrar estrategias adecuadas en la enseñanza-aprendizaje de los métodos aproximados en los estudiantes del quinto semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional del Altiplano con la finalidad de determinar la eficiencia de los métodos aproximados en la determinación de raíces ...
2
artículo
El objetivo del estudio fue predecir el riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor ecotoxicológico Gambusia punctata. El estudio se realizó en abril de 2016. Se tomaron muestras de aguas procedentes de tres puntos correspondientes al ecosistema Ramis-Cuenca Hidrográfica Titicaca en Puno, Perú. Previamente, se determinó la concentración libre de cianuro libre mediante el método P Pde nitrato de plata y en condiciones de laboratorio. Posteriormente, se realizó la prueba de toxicidad letal media con tiempo de exposición durante 96 horas de experimentación con el biomonitor Gambusia punctata donde se efectuó la predicción ecotoxicológica mediante modelación cinético-matemático de la exposición a cianuro libre en condiciones experimentales. Se encontró que las conc...
3
artículo
El objetivo del estudio fue predecir el riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizan- do el biomonitor ecotoxicológico Gambusia punctata. El estudio se realizó en abril de 2016. Se tomaron muestras de aguas procedentes de tres puntos correspondientes al ecosistema Ramis-Cuenca Hidrográfica Titicaca en Puno, Perú. Previamente, se determinó la concentración libre de cianuro libre mediante el método P Pde nitrato de plata y en condiciones de laboratorio. Pos- teriormente, se realizó la prueba de toxicidad letal me- dia con tiempo de exposición durante 96 horas de expe- rimentación con el biomonitor Gambusia punctata donde se efectuó la predicción ecotoxicológica mediante modela- ción cinético-matemático de la exposición a cianuro libre en condiciones experimentales. Se encontró q...
4
artículo
En este trabajo, hemos considerado que la implementación de la investigación científica con enfoque cualimétrico es una necesidad cultural para el desarrollo universitario, contrario a lo que existe actualmente en universidades públicas y privadas que se basan en un formato de investigación con una estructura metodológica, por lo general, cuantitativa. En ese sentido, considerar el estado de opinión sobre los actores involucrados en un fenómeno, suceso, evento o proceso donde no necesariamente, tendría que iniciarse demostrando determinada hipótesis. Por tanto, la razón cognoscitiva tendría que estar concebida desde el entendimiento y dominio de los silogismos deductivo e inductivo para enfrentar un enfoque cualimétrico al iniciar cualquier tipo de investigación científica.