Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue predecir el riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizan- do el biomonitor ecotoxicológico Gambusia punctata. El estudio se realizó en abril de 2016. Se tomaron muestras de aguas proc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1135 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | predicción de riesgo ecotoxicológico cianuro libre modelación cinético-matemática bioensayo biomonitor Gambusia punctata Puno-Perú |
Sumario: | El objetivo del estudio fue predecir el riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizan- do el biomonitor ecotoxicológico Gambusia punctata. El estudio se realizó en abril de 2016. Se tomaron muestras de aguas procedentes de tres puntos correspondientes al ecosistema Ramis-Cuenca Hidrográfica Titicaca en Puno, Perú. Previamente, se determinó la concentración libre de cianuro libre mediante el método P Pde nitrato de plata y en condiciones de laboratorio. Pos- teriormente, se realizó la prueba de toxicidad letal me- dia con tiempo de exposición durante 96 horas de expe- rimentación con el biomonitor Gambusia punctata donde se efectuó la predicción ecotoxicológica mediante modela- ción cinético-matemático de la exposición a cianuro libre en condiciones experimentales. Se encontró que las con- centraciones de cianuro libre en los puntos de muestreo, estuvieron entre 014-0.16 mg/L-1, lo cual superó lo rec |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).