Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue predecir el riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizan- do el biomonitor ecotoxicológico Gambusia punctata. El estudio se realizó en abril de 2016. Se tomaron muestras de aguas proc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1135 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | predicción de riesgo ecotoxicológico cianuro libre modelación cinético-matemática bioensayo biomonitor Gambusia punctata Puno-Perú |
id |
REVUSMP_dfaa9d584e0171c03dd1dd6ea0240ca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1135 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctataTicona Huayhua, RubenArgota Pérez, Georgepredicción de riesgo ecotoxicológicocianuro libremodelación cinético-matemáticabioensayobiomonitorGambusia punctataPuno-PerúEl objetivo del estudio fue predecir el riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizan- do el biomonitor ecotoxicológico Gambusia punctata. El estudio se realizó en abril de 2016. Se tomaron muestras de aguas procedentes de tres puntos correspondientes al ecosistema Ramis-Cuenca Hidrográfica Titicaca en Puno, Perú. Previamente, se determinó la concentración libre de cianuro libre mediante el método P Pde nitrato de plata y en condiciones de laboratorio. Pos- teriormente, se realizó la prueba de toxicidad letal me- dia con tiempo de exposición durante 96 horas de expe- rimentación con el biomonitor Gambusia punctata donde se efectuó la predicción ecotoxicológica mediante modela- ción cinético-matemático de la exposición a cianuro libre en condiciones experimentales. Se encontró que las con- centraciones de cianuro libre en los puntos de muestreo, estuvieron entre 014-0.16 mg/L-1, lo cual superó lo recUniversidad de San Martín de Porres2018-01-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1135Campus; Vol. 21 No. 21 (2016): Campus XXICampus; Vol. 21 Núm. 21 (2016): Campus XXICampus; v. 21 n. 21 (2016): Campus XXI2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1135/923Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/11352020-01-15T14:31:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata |
title |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata |
spellingShingle |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata Ticona Huayhua, Ruben predicción de riesgo ecotoxicológico cianuro libre modelación cinético-matemática bioensayo biomonitor Gambusia punctata Puno-Perú |
title_short |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata |
title_full |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata |
title_fullStr |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata |
title_full_unstemmed |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata |
title_sort |
Predicción de riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizando el biomonitor Gambusia punctata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ticona Huayhua, Ruben Argota Pérez, George |
author |
Ticona Huayhua, Ruben |
author_facet |
Ticona Huayhua, Ruben Argota Pérez, George |
author_role |
author |
author2 |
Argota Pérez, George |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
predicción de riesgo ecotoxicológico cianuro libre modelación cinético-matemática bioensayo biomonitor Gambusia punctata Puno-Perú |
topic |
predicción de riesgo ecotoxicológico cianuro libre modelación cinético-matemática bioensayo biomonitor Gambusia punctata Puno-Perú |
description |
El objetivo del estudio fue predecir el riesgo ecotoxicológico dada la exposición a cianuro libre mediante modelación cinético-matemática en condiciones controladas utilizan- do el biomonitor ecotoxicológico Gambusia punctata. El estudio se realizó en abril de 2016. Se tomaron muestras de aguas procedentes de tres puntos correspondientes al ecosistema Ramis-Cuenca Hidrográfica Titicaca en Puno, Perú. Previamente, se determinó la concentración libre de cianuro libre mediante el método P Pde nitrato de plata y en condiciones de laboratorio. Pos- teriormente, se realizó la prueba de toxicidad letal me- dia con tiempo de exposición durante 96 horas de expe- rimentación con el biomonitor Gambusia punctata donde se efectuó la predicción ecotoxicológica mediante modela- ción cinético-matemático de la exposición a cianuro libre en condiciones experimentales. Se encontró que las con- centraciones de cianuro libre en los puntos de muestreo, estuvieron entre 014-0.16 mg/L-1, lo cual superó lo rec |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1135 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1135/923 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 21 No. 21 (2016): Campus XXI Campus; Vol. 21 Núm. 21 (2016): Campus XXI Campus; v. 21 n. 21 (2016): Campus XXI 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842459104761610240 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).