Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

El concepto de salud y de enfermedad ha ido evolucionando desde un modelo biomédico, centrando el diagnóstico y tratamientode la enfermedad en aspectos fisiológicos y patológicos del cuerpo humano hacia un modelo biopsicosocial, señalando que todaenfermedad es de naturaleza multifactorial enfatizand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rendón, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/466
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/466
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_0427c775cd87422fea66876676a81146
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/466
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográficaRendón, AlfredoEl concepto de salud y de enfermedad ha ido evolucionando desde un modelo biomédico, centrando el diagnóstico y tratamientode la enfermedad en aspectos fisiológicos y patológicos del cuerpo humano hacia un modelo biopsicosocial, señalando que todaenfermedad es de naturaleza multifactorial enfatizando la participación de factores psicológicos en el proceso de la enfermedad.Teniendo en cuenta las características de los diversos tipos de personalidad que se encuentran en la población, es importante suestudio, puesto que en algunas situaciones comprometen la salud. Dentro de las zonas que pueden ser comprometidas, está lacavidad bucal, siendo las estructuras dentarias una de los posibles elementos afectados; por ejemplo, estructuralmente, debido adesordenes causados por situaciones estresantes (mal humor, ansiedad, tendencia a la agresión), que comprometen la conservacióndel resto del sistema estomatognático. En el presente artículo de revisiónUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/466KIRU ; Vol. 12 No. 1 (2015): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 12 Núm. 1 (2015): Kiru (Enero - Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/466/381Derechos de autor 2016 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/4662019-05-22T18:04:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
title Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
spellingShingle Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
Rendón, Alfredo
title_short Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
title_full Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
title_fullStr Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
title_sort Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Rendón, Alfredo
author Rendón, Alfredo
author_facet Rendón, Alfredo
author_role author
description El concepto de salud y de enfermedad ha ido evolucionando desde un modelo biomédico, centrando el diagnóstico y tratamientode la enfermedad en aspectos fisiológicos y patológicos del cuerpo humano hacia un modelo biopsicosocial, señalando que todaenfermedad es de naturaleza multifactorial enfatizando la participación de factores psicológicos en el proceso de la enfermedad.Teniendo en cuenta las características de los diversos tipos de personalidad que se encuentran en la población, es importante suestudio, puesto que en algunas situaciones comprometen la salud. Dentro de las zonas que pueden ser comprometidas, está lacavidad bucal, siendo las estructuras dentarias una de los posibles elementos afectados; por ejemplo, estructuralmente, debido adesordenes causados por situaciones estresantes (mal humor, ansiedad, tendencia a la agresión), que comprometen la conservacióndel resto del sistema estomatognático. En el presente artículo de revisión
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/466
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/466/381
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Kiru
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Kiru
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv KIRU ; Vol. 12 No. 1 (2015): Kiru (Enero - Junio)
KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 12 Núm. 1 (2015): Kiru (Enero - Junio)
2410-2717
1812-7886
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846248938068246528
score 12.885426
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).