Facetas de desgaste dentario y personalidad: revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
El concepto de salud y de enfermedad ha ido evolucionando desde un modelo biomédico, centrando el diagnóstico y tratamientode la enfermedad en aspectos fisiológicos y patológicos del cuerpo humano hacia un modelo biopsicosocial, señalando que todaenfermedad es de naturaleza multifactorial enfatizand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/466 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El concepto de salud y de enfermedad ha ido evolucionando desde un modelo biomédico, centrando el diagnóstico y tratamientode la enfermedad en aspectos fisiológicos y patológicos del cuerpo humano hacia un modelo biopsicosocial, señalando que todaenfermedad es de naturaleza multifactorial enfatizando la participación de factores psicológicos en el proceso de la enfermedad.Teniendo en cuenta las características de los diversos tipos de personalidad que se encuentran en la población, es importante suestudio, puesto que en algunas situaciones comprometen la salud. Dentro de las zonas que pueden ser comprometidas, está lacavidad bucal, siendo las estructuras dentarias una de los posibles elementos afectados; por ejemplo, estructuralmente, debido adesordenes causados por situaciones estresantes (mal humor, ansiedad, tendencia a la agresión), que comprometen la conservacióndel resto del sistema estomatognático. En el presente artículo de revisión |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).