Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo fue evaluar la confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos. Se analizaron 22 propuestas de manuscritos: 14 presentadas como trabajos en extenso durante la participación de congresos y ocho para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yallico Calmett, Ramiro M., Argota Pérez, George, Pardo Angulo, Patricia E., Lavanda Reyes, Flor A., Guevara Garibay, Henry G., Rodríguez Chacón, José C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1653
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunicación científica
interpretación metodológica
problematización científica
redacción
id REVUSMP_008a61d71e211aaea9c015a8c06319de
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1653
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritosYallico Calmett, Ramiro M.Argota Pérez, GeorgePardo Angulo, Patricia E.Lavanda Reyes, Flor A.Guevara Garibay, Henry G.Rodríguez Chacón, José C.comunicación científicainterpretación metodológicaproblematización científicaredacciónEl propósito de este trabajo fue evaluar la confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos. Se analizaron 22 propuestas de manuscritos: 14 presentadas como trabajos en extenso durante la participación de congresos y ocho para su publicación en revistas indexadas desde agosto de 2018 hasta febrero de 2019. Se seleccionaron 10 docentes evaluadores para analizar la calidad introductoria de cada propuesta donde se midieron cinco estructuras metodológicas: análisis de contexto, antecedentes, vacío del conocimiento, objetivos y fundamentación estableciéndose un criterio de análisis según escala tipo Likert. Se comparó los resultados de las calificaciones mediante un ANOVA. La confiabilidad de los resultados indicados fue mediante alfa de Cronbach. El promedio otorgado por los docentes fue de 17,9 (total: 20) señalando que la evaluación sobre las propuestas fue muy aceptada (3,58; total cuatro puntos). No hubo diferencias estadísticas significativas (p = .6034) con relación a las evaluaciones docentes. Sin embargo, al realizar una estadística t para una muestra (grados de libertad: 9) se observó que, el valor p = 0 donde la H1 expresó que la confiabilidad interpretativa de docentes evaluadores sobre la construcción de premisas en los manuscritos científicos es de calidad no aceptada lo cual, mostró contradicción en lo interpretado por los docentes siendo corroborado mediante la confiabilidad hallada por el alfa de Cronbach (0,5: moderada). Se concluye que, se requiere aumentar la preparación metodológica en docentes evaluadores para mejorar su interpretación sobre la construcción de premisas en los manuscritos científicos.Universidad de San Martín de Porres2019-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653Campus; Vol. 24 No. 28 (2019): Campus XXVIIICampus; Vol. 24 Núm. 28 (2019): Campus XXVIIICampus; v. 24 n. 28 (2019): Campus XXVIII2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653/1676https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653/1677https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653/2353Derechos de autor 2019 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/16532021-07-26T19:50:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos
title Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos
spellingShingle Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos
Yallico Calmett, Ramiro M.
comunicación científica
interpretación metodológica
problematización científica
redacción
title_short Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos
title_full Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos
title_fullStr Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos
title_full_unstemmed Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos
title_sort Confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos
dc.creator.none.fl_str_mv Yallico Calmett, Ramiro M.
Argota Pérez, George
Pardo Angulo, Patricia E.
Lavanda Reyes, Flor A.
Guevara Garibay, Henry G.
Rodríguez Chacón, José C.
author Yallico Calmett, Ramiro M.
author_facet Yallico Calmett, Ramiro M.
Argota Pérez, George
Pardo Angulo, Patricia E.
Lavanda Reyes, Flor A.
Guevara Garibay, Henry G.
Rodríguez Chacón, José C.
author_role author
author2 Argota Pérez, George
Pardo Angulo, Patricia E.
Lavanda Reyes, Flor A.
Guevara Garibay, Henry G.
Rodríguez Chacón, José C.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv comunicación científica
interpretación metodológica
problematización científica
redacción
topic comunicación científica
interpretación metodológica
problematización científica
redacción
description El propósito de este trabajo fue evaluar la confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos. Se analizaron 22 propuestas de manuscritos: 14 presentadas como trabajos en extenso durante la participación de congresos y ocho para su publicación en revistas indexadas desde agosto de 2018 hasta febrero de 2019. Se seleccionaron 10 docentes evaluadores para analizar la calidad introductoria de cada propuesta donde se midieron cinco estructuras metodológicas: análisis de contexto, antecedentes, vacío del conocimiento, objetivos y fundamentación estableciéndose un criterio de análisis según escala tipo Likert. Se comparó los resultados de las calificaciones mediante un ANOVA. La confiabilidad de los resultados indicados fue mediante alfa de Cronbach. El promedio otorgado por los docentes fue de 17,9 (total: 20) señalando que la evaluación sobre las propuestas fue muy aceptada (3,58; total cuatro puntos). No hubo diferencias estadísticas significativas (p = .6034) con relación a las evaluaciones docentes. Sin embargo, al realizar una estadística t para una muestra (grados de libertad: 9) se observó que, el valor p = 0 donde la H1 expresó que la confiabilidad interpretativa de docentes evaluadores sobre la construcción de premisas en los manuscritos científicos es de calidad no aceptada lo cual, mostró contradicción en lo interpretado por los docentes siendo corroborado mediante la confiabilidad hallada por el alfa de Cronbach (0,5: moderada). Se concluye que, se requiere aumentar la preparación metodológica en docentes evaluadores para mejorar su interpretación sobre la construcción de premisas en los manuscritos científicos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653/1676
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653/1677
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1653/2353
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 24 No. 28 (2019): Campus XXVIII
Campus; Vol. 24 Núm. 28 (2019): Campus XXVIII
Campus; v. 24 n. 28 (2019): Campus XXVIII
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883122480676864
score 12.688246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).